Wifi CFE, el proyecto para ampliar el acceso a internet en México; ¿cómo puedes contratarlo?

Wifi CFE, el proyecto para ampliar el acceso a internet en México; ¿cómo puedes contratarlo?

CFE busca ampliar la conexión de internet en México proporcionando su servicio de Wifi a bajo costo para hacerlo más accesible.

El gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha lanzado el nuevo servicio de Wifi CFE, con el que ofrecerá servicio de internet a bajo costo para los mexicanos.

En los últimos años, el internet ha pasado de ser un servicio lujoso o de entretenimiento a ser uno de primera necesidad, debido a su uso esencial en el día a día de los mexicanos, ya sea para el trabajo, la escuela o para mantenerse comunicado con el resto del país.

ChihuahuaChihuahua

Sin emabrgo, no todos los mexicanos han logrado acceder a este servicio. Y es que de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), apenas 60% de los mexicanos tiene acceso a internet.

Por esta razón, el gobierno ha impulsado el servicio de Wifi CFE, para mejorar el acceso a internet, particularmente en comunidades marginadas que no tienen la posibilidad financiera de solventar un servicio privado.

¿Cómo puedes contratar el Wifi CFE?

La conexión de Wifi de CFE se ofrece en los modelos de eSIM para el teléfono móvil y con el modem MIFI, el cual proporciona el servicio de internet móvil. 


Iberdrola Mexico

Además, por iniciativa del gobierno, CFE ha instalado puntos de internet gratuito en diferentes espacios públicos del país, como escuelas, plazas, centros de salud o transporte público.

Con estos servicios, puedes obtener internet de hasta 80 GB, suficiente para descargar 1,000 canciones, en formato MP3, o bien tener 1,000 horas de vídeos de calidad media. 

Para que puedas adquirir este servicio deberás ingresar al sitio de CFEinternet.mx. Ahí podrás elegir el paquete que más te conviene e iniciar el proceso de pago. Algunos de los paquetes que maneja son:

eSIM Electrónica

  • El paquete básico de este servicio cuesta entre 50 a 60 pesos por siete días,  el cual ofrece un servicio de 3 y 10 GB, dependiendo el precio.
  • Con un costo de 100 pesos quincenales, CFE te ofrece un servicio de 6GB.
  • Para el plan mensual de este servicio, el costo varía entre los 33 a 295 pesos, ofreciendo de 3 a 200 GB, además de navegación ilimitada de redes sociales dependiendo del pago. 
  • El servicio semestral ofrece tres tipos de pago que van desde los 490 a los 1,390 pesos, incluyendo el mismo servicio mensual.
  • CFE también tendrá un plan de eSIM anual con un costo de 900 a los 2,450 pesos, ofreciendo hasta los 20GB.

Modem Mifi de CFE

Este servicio se puede pagar de forma mensual, semestral o anual y el precio depende de los GB que decidas obtener. Los planes de CFE son:

  • Servicio de 5GB, con un precio de 95 pesos mensuales; anualmente el precio llega a los 1,010 pesos.
  • Wifi de 10GB: para este producto tendrás que pagar 165 pesos mensuales o bien 915 semestrales. Si decides pagar de forma anual, el precio alcanzaría los 1,770.
  • CFE internet de 20GB: los precios mensuales, semestrales y anuales de este servicio son 265, 1560 o 3,025 pesos respectivamente.
  • Servicio de 50GB: el costo varía de 450, 2,600 o 5,090 pesos, dependiendo del formato de pago.
  • Internet de 80GB: este modem tendrá un costo de 785 pesos mensuales o bien de 4,200 y 8,100 pesos si lo pagas de forma semestral o anual, respectivamente.
  • CFE 100 GB: el servicio con más velocidad tiene un costo mensual de 995 pesos en el pago semestral y entre los 5,300 y los 10,290 si es anual.

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO