¿Un AICM sin Uber y Didi durante el Mundial 2026? Esto se sabe

¿Un AICM sin Uber y Didi durante el Mundial 2026? Esto se sabe

Autoridades responden a permisionarios de taxis sobre posible acuerdo con apps de movilidad para dar servicio en el AICM en el Mundial 2026.

Las aplicaciones de transporte como Uber y Didi se han convertido, desde hace ya algunos años, en una alternativa de traslado para las personas que toman vuelos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM); sin embargo, todavía es incierto si estos servicios estarán disponibles en las instalaciones aeroportuarias durante la celebración del Mundial 2026

En septiembre del año pasado, las autoridades marcaron puntos de abordaje específicos un tanto alejados de las terminales, obligando así a los usuarios a caminar. El objetivo fue claro, favorecer a los taxis tradicionales que pagan para brindar su servicio en el AICM, sin embargo, esto se ve traducido en tarifas más altas para los usuarios. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el sitio del aeropuerto a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), 10 empresas de taxis tienen permitido ofrecer sus servicios. Estas son:

  • Yellow Cab
  • Sitio 300
  • Nueva Imagen Taxis
  • Confort Unlimited
  • Casadey
  • Porto Taxi
  • Prho Taxi
  • T&M
  • PSTA
  • Aerotaxi

¿Uber y Didi darán servicio en el AICM durante el Mundial 2026?

De acuerdo con los permisionarios de taxis del aeropuerto capitalino, el gobierno federal no cuenta con algún acuerdo para que los servicios de Uber y Didi puedan ingresar a la terminal área, al menos así se lo dejaron saber diversas dependencias.

Mediante un comunicado, las Secretarías de Gobernación, Cultura e Infraestructura, la Guardia Nacional y la propia Presidencia de la República, negaron la existencia de cualquier tipo de acuerdo que permita el acceso de estas unidades a Zona Federal para otorgar dichos servicios. 


Iberdrola Mexico

La Unidad de Transparencia de la SICT aclaró que “no existen datos referentes a compromisos en materia de infraestructura con la FIFA por la próxima celebración del Mundial de Futbol 2026”. 

Por lo anterior, los aficionados que arriben al AICM deberán caminar hacia los puntos marcados a las afueras de las instalaciones para abordar cualquier servicio de aplicación que soliciten.  

Posible acuerdo sería una violación

Un eventual acuerdo entre las plataformas digitales y las autoridades mexicanas para permitir su operación dentro del territorio federal sería violatorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, ya que la normatividad marca que el espacio está reservado para aquellos que cuentan con concesión.

Pese a lo anterior, los taxistas han denunciado que la Semar ha actuado a discreción permitiendo el ingreso de vehículos de aplicación de forma “cada vez más descarada”, lo que atenta contra las leyes mexicanas. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO