¿Taxis normales o de aplicación para la Copa del Mundo? Esto podría pasar en 2026

¿Taxis normales o de aplicación para la Copa del Mundo? Esto podría pasar en 2026

En días recientes, comenzó a circular la información de que los taxis de aplicación podrían ingresar de nuevo al AICM durante el mundial

La Ciudad de México será una de las sedes del Mundial 2026, y con miles de visitantes que llegarán al país desde distintas partes del globo terráqueo, el gobierno define los detalles de la estrategia de movilidad para el aeropuerto capitalino.

La presidenta Claudia Sheinbaum habló del caso de los taxis concesionados que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y que desde hace algunos años sostienen un conflicto con los taxis de aplicaciones móviles.

Taxistas del AICM consideran correcta bahía para Uber; dicen perder 3,000 viajes diarios
Fotoarte: Mariana Flores

El camino al 2026 para los taxis de aplicación 

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se está buscando el mejor esquema de movilidad para garantizar la seguridad, accesibilidad y beneficio para todos los sectores involucrados. En días recientes, la mandataria respondió a inquietudes de taxistas del AICM que expresaron preocupación ante una posible exclusividad para servicios de aplicación como Uber o Didi.

Sheinbaum negó que se cancelarán concesiones existentes y garantizó que habrá “una solución que permita la coexistencia entre ambos servicios”. Al respecto, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales Ángeles, mencionó que se busca un modelo de “convivencia adecuada” entre taxis tradicionales y aplicaciones móviles.

¿Cómo funciona hoy en día el transporte?

Actualmente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es la encargada de definir si los servicios de aplicación podrán ingresar al aeropuerto durante el torneo.

Sin embargo, aunque aún no se ha tomado una decisión final, pues se mantiene el diálogo con los concesionarios para asegurar que sus derechos no sean afectados, señaló el gobierno federal.

Esto se suma a la situación que viven algunos concesionarios del AICM que enfrentan problemas administrativos, como permisos vencidos o pagos pendientes, por lo que el gobierno asegura que habrá soluciones sin revocar derechos.

También puedes leer:  

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top