¿Siempre no regresa Uber y otras apps de transporte? SICT aclara realidad para operar en aeropuertos

¿Siempre no regresa Uber y otras apps de transporte? SICT aclara realidad para operar en aeropuertos

La SICT afirmó que a pesar de que Uber había promovido un amparo, este queda sin efecto porque la resolución no implica una autorización oficial.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte de aplicaciones móviles que brindan servicio a pasajeros hacia y desde los aeropuertos no cuentan con permiso para operar.

ChihuahuaChihuahua

A través de un comunicado, por la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), la dependencia precisó qué  los ‘taxis de aplicación’, como Uber, Didi, Vemo, entre otros, no cuentan con una autorización expedida por la Secretaria, por lo que no pueden prestar servicios de movilidad.

Los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación

se lee en el comunicado.

ChihuahuaChihuahua

Amparo promovido por Uber queda sin efecto

En ese sentido, hace menos de una semana, la plataforma de transporte Uber, anunció que la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, había otorgado una suspensión que ordenaba a la Guardia Nacional realice sus operativos conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal actual.


Iberdrola Mexico

Con esta decisión judicial, los socios conductores de Uber podrían realizar viajes hacia y desde más de 70 aeropuertos en el país, sin temor a ser detenidos o sancionados, siempre y cuando el servicio fuera solicitado desde la aplicación.

Sin embargo, la Secretaría enfatizó que esta resolución no implica una autorización para que las plataformas de transporte privado operen en aeropuertos.

 Se otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad (…) lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios,

Por lo que la SICT recordó a los usuarios utilizar los servicios debidamente autorizados, como taxis concesionados, transporte turístico o autobuses con destino a puntos específicos, con el fin de garantizar su seguridad y cumplir con la regulación vigente.

Años de conflicto

El conflicto surgió ante la ausencia de una regulación clara que establezca cómo deben operar los servicios de transporte por aplicación dentro de zonas federales.

Desde hace tiempo, los conductores de las diferentes plataformas de servicios de transporte han denunciado operativos de la Guardia Nacional en distintos aeropuertos del país, durante los cuales se han reportado multas de hasta 50 mil pesos.

Hasta el momento, solo los taxis con concesión oficial otorgada por las autoridades aeroportuarias tienen autorización para ofrecer traslados desde o hacia las terminales.

Se espera que en el futuro se avance hacia una regulación más precisa y equilibrada de la movilidad en aeropuertos, un tema que ha provocado recurrentes enfrentamientos entre taxistas y conductores de aplicaciones.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO