Se confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos

Se confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos

La aparición del gusano barrenador en humanos está incrementando el nerviosismo que ya de por si se vive en el sector ganadero.

El Departamento de Sanidad y Servicios Humanos de Estados Unidos ha confirmado el primer caso de gusano barrenador en humanos. La persona afectada realizó un viaje reciente a Centroamérica, región que se ha visto afectada por un brote del parásito carnívoro en el ganado. 

La persona afectada regresó de un viaje de El Salvador y su caso estuvo a cargo del Departamento de Salud de Maryland y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), indicó el portavoz del Departamento de Sanidad, Andrew G. Nixon, en un correo electrónico a Reuters.

Chihuahua

Previamente, la misma agencia informativa había citado fuentes que aseguraban que los CDC contaban con el registro de una persona afectada por el gusano barrenador; sin embargo, dicho caso contemplaba a un sujeto que arribó a Estados Unidos desde Guatemala

Si bien el funcionario no otorgó detalles sobre la infección en humanos, sí aclaró que el riesgo para la salud en el país “es muy bajo”. En lo que va del año, el gobierno estadounidense no ha confirmado casos en animales. 

Preocupación por el gusano barrenador 

La aparición de casos en humanos apunta a incrementar el nerviosismo en el sector ganadero, el cual ya de por si se encuentra en alerta máxima ante las posibles infecciones en Estados Unidos.


Iberdrola Mexico

El secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ya ha anunciado planes para construir allí una instalación de moscas estériles como parte de los esfuerzos para combatir la plaga. 

Además de los problemas para la salud, el parásito tendrá consecuencias económicas que podrían llegar a los 1,800 millones de dólares (mdd) entre muertes de ganado, costes laborales y medicamentos. 

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube  

back to top EL CEO