¿Quién es Cuemanche, el creador de los carteles del mundial 2026?

¿Quién es Cuemanche, el creador de los carteles del mundial 2026?

Los preparativos de cara a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá continúan, y para calentar motores con la justa veraniega, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha presentado una serie de carteles alusivos a las ciudades anfitrionas.

En el caso de México, son tres los sitios elegidos para albergar los 10 partidos que México tendrá del mundial: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Pero, ¿quién se encargará elaborar dichos carteles para las sedes mundialista?

Cuemanche, el arte del futbol y México

Desde el pasado 17 de marzo de 2025, la FIFA inició con la publicación de cada uno de los artes por ciudad, en el caso de México, las fechas electas para iniciar dicha publicación fue el 7, 9 y 11 de abril, iniciando con Monterrey, después Guadalajara y finalmente la Ciudad de México.

Cuemanche fue elegido por la FIFA para ilustrar los carteles de la justa mundialista que se celebrará en México.

Mario Cortés o Comanche es un diseñador e ilustrador capitalino. Según su perfil de trabajo, ha desarrollado toda su carrera en la creación de artes a través de los cuales busca dar una perspectiva de su visión de vida.

He dibujado a lo largo de mi vida y es lo que más me gusta hacer, es por eso que decidí volverme un profesional de la imagen y la ilustración,

se describe el artista.

Cuenta con 30 años, y según la información publicada por Caras, encontró su nombre artístico en una búsqueda profunda de una identidad propia.

En la entrevista con dicha publicación, Cuemanche señaló que el reto de llevar a cabo la creación de los carteles oficiales del mundial se centró en mostrar una narrativa que unificara la esencia de México.

Según la inspiración, se enfoca en la capital, en la historia y tradición de la Ciudad; Guadalajara, en su cultura artística y Monterrey, la industria y futuro en constante evolución.

Cuemanche señaló que diseñó cada póster como un campo de juego abstracto, integrando elementos icónicos como el Popocatépetl, el Cerro de la Silla, los mariachis, la carnita asada y los tacos, entre otros artículos distintivos de esas zonas.

Cuemanche
Fotoaarte: Mariana Flores

Mundial a contrarreloj

La Copa del Mundo de 2026 se enfocará en tener la gran cantidad de juegos en Estados Unidos, en tanto que México tendrá 10 partidos y Canadá siete.

El partido inaugural se desarrollará en el Estadio Azteca que durante el mundial será llamado Estadio Ciudad de México, tal y como solicita la FIFA en sus estatutos.

La remodelación del recinto continúa y se espera que esté listo a inicios de 2026.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top