Una de las obligaciones que tienen los ciudadanos en algunas entidades de la República Mexicana es el pago de tenencia si es que cuentas con un automóvil.
En la Ciudad de México este 31 de marzo de 2025 llega a su fin el tiempo designado para hacer dicho pago a la Tesorería, por lo que algunos automovilistas se preguntan qué pasará si no hacen el pago correspondiente en tiempo y forma.
Tenencia y las consecuencias de no pagarla
La Tenencia en la CDMX se aplica a los dueños de automóviles, y para poder ser parte de los beneficiados con el famoso descuento, deben cubrir el refrendo, el cual tiene un costo de 698 pesos.
Sin embargo, uno de los requisitos más importantes es que el valor del automóvil no rebase los 250,000 pesos, incluyendo IVA y depreciación.
Además, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) señala que no se debe tener algún adeudo de Tenencia y que la Tarjeta de Circulación con chip esté vigente, pues si no se cumple con dicho requisito, se debe realizar el pago correspondiente a la renovación del documento para poder acceder al del año corriente.

Las consecuencias de no tener el pago
Según información de la Semovi, no tener la tenencia al corriente puede desencadenar una serie de problemas para tu vehículo.
Algunos de las repercusiones son:
- Obtendrás cargos adicionales por atraso en el pago.
- Se pierde el derecho al descuento del 100% en el pago de la tenencia
- No se podrá realizar trámites para la unidad, como el reemplacamiento.
- Si el vehículo se va al corralón, tendrás que estar al corriente de todos los pagos si quieres salir con él.
- Se podría tener problemas para hacer el cambio de propietario ya que es necesario tener al corriente la unidad
Así que ya lo sabes, si no lograste el trámite es seguro que tendrás que pagar recargo, y también tener posibles problemas con tu vehículo.
Te puede interesar: