¿Qué opina Walmart de la reforma laboral? Así ven el futuro del trabajo

¿Qué opina Walmart de la reforma laboral? Así ven el futuro del trabajo

Ante la iniciativa de reforma que anunció el gobierno de México para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, de manera manera “gradual y paulatina” hasta el año 2030, el minorista multinacional Walmart dio a conocer su opinión acerca de esta iniciativa. 

Durante la llamada con inversionistas para presentar el informe financiero del primer trimestre de 2025 (1T2025), el gigante del retail habló de los posibles cambios que se vienen en el país y su postura acerca de ellos. ¿Qué opina al respecto?

La visión de Walmart sobre el trabajo a través de su prueba piloto

Ante los movimientos que se vislumbran en el futuro, Walmart está trabajando en un sistema piloto de jornada laboral, el cual está aplicando en alrededor de 100 tiendas  y modificando el tiempo que sus trabajadores pasan en cada una de ellas. 

Paulo Garcia, CFO de la compañía, citó preocupaciones a futuro sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas, mismas que no se limitan únicamente a Walmart sino también al mercado en general. 

Las pruebas de Walmart iniciaron hace poco más de un año, y en ellas se está aplicando el formato de 40 horas a fin de identificar su funcionamiento. Hasta el momento ya se han descubierto prácticas que se deben eliminar. 

Lo que estamos haciendo es gestionar las tiendas con un formato de 40 horas para nuestros asociados e identificar los cuellos de botella, las medias que podemos tomar y las que debemos eliminar. Por lo tanto, nos centramos principalmente en la productividad,

dijo Ignacio Caride, CEO de Walmart. 

Walmart
Fotoarte: Mariana Flores

Un cambio que no puede ser ‘de golpe’ 

Ignacio Caride señaló que el cambio en la regulación laboral no se producirá “de la noche a la mañana”, sino que se generará gradualmente y brindará a los trabajadores y empresas el tiempo suficiente para adaptarse. 

Álvaro García, de Banco BTG Pactual, señaló que en la reforma laboral también estará considerado el pago de horas extras, “ya que será muy difícil para la fuerza trabajadora de todo el país”. 

La idea no es aumentar las horas extras. La idea es ser más productivos, no que sea más costoso cubrir esos turnos extras. Por lo tanto, no esperamos pagar horas extras por encima de lo que normalmente necesitamos,

dijo García. 

En pocas palabras, Walmart opina que la reforma laboral se centra principalmente en lograr una mayor productividad, pero su aplicación debe ser gradual a fin de que los empleados y empleadores logren adaptarse a ella de buena forma. 

Un trimestre complicado

En el primer trimestre de 2025 (1T25), las ventas de Walmart de México y Centroamérica (Walmex), tuvieron un crecimiento de 6.5% anual, lo cual supone una pérdida con respecto al año pasado, cuando tuvieron un repunte 9.8%. 

Asimismo, la cifra también supone una reducción con respecto al cierre de 2024, cuando sus ventas crecieron 8.3% anual. 

Walmex reunió 239,161 millones de pesos (mdp) durante el 1T25, desde los 224,589 mdp del mismo periodo pero de 2024. 

El primer trimestre del año presentó desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y una base comparativa difícil, principalmente relacionada con efectos calendario,

dijo Ignacio Caride, CEO de Walmex. 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top