La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente una instalación de la empresa Ternium en Nuevo León por un derrame de sustancias peligrosas.
El incidente, ocurrido el 17 de abril en la planta Churubusco, provocó el colapsó de un tanque que contenía cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico, provocando un derrame masivo.
La Profepa reportó el vertido de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso, 132 de agua ácida y 23 de ácido clorhídrico, sustancias que llegaron al drenaje de la ciudad.

La situación de la planta de Ternium
Según la Profepa, estos residuos desembocaron en el arroyo La Talaverna, generando una coloración naranja en el agua, indicio de contaminación por residuos industriales.
El 18 y 19 de abril, inspectores federales clausuraron la zona afectada, conocida como Granja de Tanques, y ordenaron medidas de urgente aplicación.
Además de esto, la dependencia federal solicitó un estudio ambiental para evaluar los daños, y reportes diarios sobre los avances en limpieza y saneamiento de las áreas contaminadas.
Entre el 21 y 30 de abril, Ternium entregó varios informes a Profepa, informando que el acceso a la zona ya estaba habilitado desde el 28 de abril.
La revisión de la contaminación
La dependencia detalló en un comunicado que constató que continúan las labores de limpieza en un tramo de 10 kilómetros del arroyo La Talaverna por parte del personal de Ternium.
En dicha información, la procuradora Mariana Boy afirmó que se garantizará una reparación integral del daño, incluyendo posibles sanciones conforme a la normatividad ambiental vigente.
Durante las inspecciones del 3 al 6 de mayo, Profepa señaló que se observaron brigadas recolectando tierra contaminada, hierba y basura, sin embargo, no se encontraron animales muertos hasta ahora.
La Profepa reiteró que se mantendrá vigilante hasta que se confirme la remediación total del sitio afectado y la acreditación del saneamiento ambiental.
Te puede interesar: