¿Cómo puedes perder la visa? EU revela las razones
La Embajada de Estados Unidos en México reveló los motivos de cancelación de visas, mientras el gobierno de Donald Trump enfrenta críticas y señalamientos en redes sociales por su política migratoria.
El vocero de la embajada, David Arizmendi, señaló que una visa es un “privilegio”, no un derecho, ya que cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluido Estados Unidos.
A través de un video publicado en redes sociales, Arizmendi explica que las visas pueden ser canceladas en cualquier momento, a discreción del gobierno estadounidense, cuando las circunstancias lo justifiquen.
Este principio aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos, destaca el vocero en el video.
☝️ Te aclaramos algunos puntos importantes sobre la cancelación de visas.
✍️Toma nota y comparte ♻️@DeputySecState #Revocación_Visas pic.twitter.com/Dyh51rMuLF— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 27, 2025
Razones por las que una visa puede ser cancelada
Estados Unidos puede cancelar una visa si existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla, según Arizmendi.
Tal incumplimiento puede consistir en situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, así como participar en actividades delictivas, lo que puede representar un riesgo para la seguridad pública. Además, es motivo de retiro de la visa involucrarse en acciones vinculadas al terrorismo o apoyar a grupos de este tipo.
No es necesario que exista una condena penal, basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos. Este proceso ocurre de forma constante
puntualiza Arizmendi en el tweet.
Por consideraciones de privacidad, la decisión de cancelar una visa no se hace pública, se informa a la persona afectada.

Otros motivos por los que la visa puede ser cancelada
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las siguientes acciones pueden llevar a la cancelación de la visa estadounidense:
- Dar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
- Utilizar el carril fronterizo SENTRI sin estar autorizado
- Extraviar la visa estadounidense y no comunicarlo a las autoridades correspondientes
- Viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas o sin declarar sumas de dinero mayores a 10,000 dólares
- Declarar ser ciudadano estadounidense sin serlo, así como prestar tu visa para que otra persona intente ingresar a Estados Unidos
- Utilizar la visa de turista con fines lucrativos como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México
- Ayudar a cruzar personas a Estados Unidos que no cuentan con la documentación migratoria adecuada
- Estudiar con visa de turista
- No cubrir todos los gastos médicos del nacimiento de un hijo en Estados Unidos así como no aceptar la ayuda de Medicare
- Portar medicamentos controlados sin receta que puedan considerarse como estupefacientes
- No pagar una multa vehicular, no contar con seguro de auto o placas vigentes
- Que los hijos estudien en escuelas de Estados Unidos si se vive en México
- No acudir a procesos judiciales pendientes ante una corte federal, estatal o local en Estados Unidos
Una vez cancelada la visa, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgar una nueva.
Todo esto bajo las indicaciones del gobierno de Estados Unidos y sus diferentes lineamientos recién aprobados bajo el gobierno de Donald Trump.
Te puede interesar:









