¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr en EU? Esta sería la razón
Una vez más, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr está inmiscuido en problemas legales en los Estados Unidos (EU), ya que esta mañana fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU, fue arrestado en Studio City, California, luego de sospecharse supuestos vínculos con el crimen organizado. Pero, ¿qué es lo que hay detrás de la detención?
¿ICE busca deportación inmediata de Julio César Chávez Jr?
Según la información del DHS, la detención del deportista se da por ingreso ilegal y amenazas a la seguridad pública, pero, la principal alerta se da por estar vinculado con actividades criminales con el Cártel de Sinaloa.
Julio César Chávez Jr. ingresó al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024. No obstante, mintió en su solicitud de residencia legal permanente presentada en abril de 2024. Su petición se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense que según la información oficial, está relacionada con un hijo fallecido de Joaquín El Chapo Guzmán.
Las autoridades mexicanas emitieron en enero de 2023 una orden de arresto contra Chávez por delincuencia organizada ya que se le acusa de traficar armas, municiones y explosivos sin autorización.
ICE también lo vincula directamente con el Cártel de Sinaloa, organización designada recientemente como terrorista por EU.
Sin embargo, señaló el DHS, dicha situación pasó desaparecibida durante la administración de Joe Biden ya que, según el comunicado, no lo consideró prioridad migratoria. Incluso se le permitió reingresar al país el 4 de enero de 2025 por la garita de San Ysidro, en San Diego, California.

Los estragos del hijo de leyenda
El 27 de junio de 2025, ICE determinó que Julio César Chávez Jr estaba ilegalmente en el país por falsedades en su trámite migratorio y ordenó su remoción inmediata.
La situación del boxeador se suma a su historial criminal en ese país, el cual incluye una condena por conducir ebrio en 2012 y una sentencia en 2024 por posesión ilegal de armas.
“La era de impunidad para los cárteles ha terminado”, sentenció Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS en el comunicado de prensa citado, asegurando que nadie está por encima de la ley, “ni siquiera atletas mundialmente famosos como Chávez Jr”.
El padre responde
Tras la información de la detención, la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, emitió un comunicado en redes sociales en el que habla de lo acontecido, el cual dijo, confía plenamente en la inocencia de su hijo.
Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad
Se lee en el comunicado.
Te puede interesar: