Penguin Random House responde a solicitud de réplica de Televisa

Penguin Random House respondió a la solicitud de réplica de Televisa que determinó el Tribunal de Baja California Sur.

Penguin Random House respondió al falló de las autoridades mexicanas que obliga a la empresa a publicar el derecho de réplica solicitado por Grupo Televisa, tras los señalamientos difundidos en el libro “Las Señoras del Narco: Amar en el infierno”, de la periodista Anabel Hernández.

La editorial señaló, a través de un comunicado, que la apelación que consiguió la televisora fue lograda en lo que calificó como “condiciones irregulares”, debido a “ciertas anomalías” en el proceso. Por ejemplo, Penguin Random House señaló que:

Chihuahua
  • La apelación de Grupo Televisa se realizó en un tribunal de Baja California Sur, un estado distinto al de la demanda original, que fue en la Ciudad de México, y uno no especializado en telecomunicaciones;
  • No se analizaron todas las defensas y pruebas que presentaron en el tribunal;
  • No toma en cuenta los parámetros de libertad de expresión que avala la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ni el Comité Interamericano de los derechos humanos
  • La editorial asegura en su comunicado que “un secretario actuó provisionalmente en funciones de magistrado” debido a la ausencia del titular quien se encontraba en licencia por las campañas para la elección judicial del pasado 1 de junio.

La empresa que publicó el libro de la periodista Anabel Hernández, destacó que la sentencia de apelación no es definitiva y la editorial ha presentado un amparo en su contra.

Penguin Random House y Grupo Televisa: el inicio de un largo litigio 

La editorial enfatizó que al presentar su amparo, pretende continuar con el litigio, una vez que entre en funciones el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

“La información difundida por la empresa televisora (Televisa) cuenta una versión parcial del litigio […] Hemos hecho del conocimiento al Consejo de la Judicatura Federal este caso para que sea revisado, y en cuanto inicie labores el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, haremos lo propio”, mencionó


Iberdrola Mexico

Penguin Random House recordó que en 2023 la televisora solicitó a la editorial que insertará una carta, como manera de réplica, en el libro “Las señoras del narco”, a lo cual la editorial se negó, lo que desató el inició del pleito legal entre ambas compañías.

No solo será en México

Por su parte, Grupo Televisa mencionó que mantendrá su postura en obligar a la editorial a insertar la carta de replica, debido a que en el libro de Anabel Hernández se asegura que la televisora fomentaba la prostitución de actrices con integrantes del crimen organizado, particularmente con miembros del cártel de los Beltrán Leyva.

Fuentes cercanas al caso indicaron que la televisora se encuentra preparando demandas colectivas en Reino Unido y Estados Unidos, no sólo por el tema de difamación sino también por violencia de género en perjuicio de actrices.

El caso también incluyó una sanción administrativa vinculada a Violeta Vizcarra, quien aparece en la portada del libro y es mencionada en el mismo. La multa ascendió a 500,000 pesos, además de una sesión de 40% de la ventas del título a favor de la afectada.

Previamente Televisa ya ha participado en algunos litigios internacionales similares. En 2012, el periódico británico The Guardian señaló a la televisora por tener una cobertura alineada a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto; sin embargo, el diario europeo terminó ofreciendo una disculpa pública y cubriendo los costos legales para evitar una condena en tribunales de su país.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO