Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante una corte federal en Chicago, Estados Unidos, por delitos ligados al crimen organizado y al liderazgo dentro del Cártel de Sinaloa.
El hijo del famoso capo mexicano, conocido como “El Ratón”, reconoció su participación en la organización criminal, así como en el tráfico de múltiples drogas hacia territorio estadounidense, incluidas cocaína, metanfetaminas, heroína, mariguana y fentanilo, este último vinculado a una crisis de salud pública con miles de muertes anuales por sobredosis.
La admisión de culpabilidad incluyó también los delitos de lavado de dinero y uso de armas de fuego.
Este caso es catalogado por las autoridades como el primero en el que un hijo de “El Chapo” llega a un acuerdo con la justicia estadounidense.
Aunque los detalles del convenio aún no se hacen públicos, se espera que Guzmán colabore con las autoridades a cambio de una reducción en su sentencia.

Proceso largo para Ovidio Guzmán
La audiencia había sido aplazada en diversas ocasiones antes de llevarse a cabo este viernes. La jueza Sharon Coleman estará a cargo de dictar sentencia, la cual se prevé para dentro de seis meses.
Ovidio Guzmán había mostrado desde junio su intención de declararse culpable mediante una carta firmada y presentada ante la corte.
El hijo de “El Chapo” fue detenido en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año, como parte de una estrategia bilateral contra el tráfico de fentanilo. Inicialmente se había declarado inocente, pero cambió su postura tras meses de negociaciones discretas.
Por su parte, su hermano Joaquín Guzmán López y el histórico líder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada, fueron capturados en julio de 2024 en Texas. Ambos enfrentan procesos judiciales y se han declarado inocentes. La disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa continúa abierta en México.
Con información de N+ y AP
Te puede interesar: