Mujeres y Generación Z millonarios, quienes más gastan en arte durante 2025
La “Survey of Global Collecting 2025” (Encuesta sobre Coleccionismo Global 2025, en inglés) de Art Basel y UBS, muestra que las personas con un alto patrimonio neto (HNWI, por sus siglas en inglés), siguen participando activamente en la compra de arte, especialmente en el sector de mujeres y jóvenes.
El análisis, elaborado por la economista Clare McAndrew, recabó información de 3,100 coleccionistas en diez mercados internacionales, entre ellos Estados Unidos, China, Brasil y Francia, explora las motivaciones de la próxima generación de coleccionistas de arte. ¿Qué fue lo que encontró Art Basel y UBS?

Los cambios en el arte y en su consumo
El estudio destacó que los coleccionistas de HNWI destinaron en promedio de 20% de su riqueza en la adquisición de arte, lo que representó un aumento frente al 15% del año anterior; Art Basel y UBS destacó que este comportamiento se acentuó entre las mujeres y los jóvenes de llamada “Generación Z”.
Las mujeres, además, mostraron mayor disposición a asumir riesgos al comprar obras, invirtiendo en artistas emergentes y en formatos no tradicionales como arte digital o instalaciones.
El reporte señala que en 2024, las mujeres gastaron en promedio 46% más que los hombres en arte y antigüedades.
Las generaciones más jóvenes también transforman el mercado: los millennials lideran las compras de diseño y joyería, mientras que la Generación Z se interesa por arte digital y objetos coleccionables.

El futuro, del recuerdo
El informe subraya que casi el 90% de los jóvenes que heredaron obras de arte continúan conservándolas, reflejando la continuidad del legado familiar en el arte contemporáneo y el valor emocional del patrimonio cultural.
La encuesta también reveló que 84% de los participantes mantienen optimismo sobre el futuro del mercado artístico, y 40% planea adquirir más obras en los próximos doce meses.
Art Basel y UBS concluyó que este cambio generacional y de género impulsa un coleccionismo más diverso y con valores sociales, deja en claro que la riqueza, el arte y la identidad se entrelazan para definir una nueva era cultural.
Te puede interesar.









