MrBeast: ¿Con permiso o sin permiso para grabar en Chichén Itzá?
Durante los últimos días, una serie de críticas en contra de MrBeast comenzaron a circular en redes sociales. El motivo: el youtuber estadounidense habría violado permisos en Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más importantes del país.
Todo comenzó el pasado 10 de mayo pasado, cuando el canal del creador de contenido publicó el video titulado “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, en el que el influencer grabó en distintas zonas protegidas .
Ante esto, usuarios comenzaron a señalar que MrBeast violó diversas leyes, ya que no estaba claro si contaba con autorización para acceder a las áreas mostradas en el recorrido. ¿Realmente no tenía los permisos necesarios?

MrBeast, un templo milenario y ¿el gobierno?
Tras la controversia generada en redes, el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió a aclarar los rumores y señalamientos en contra de MrBeast.
Fue a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se emitió la primera aclaración. En un comunicado, la dependencia indicó que la visita y grabación en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, así como en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó con los permisos correspondientes.
Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley
señaló la dependencia.
Además, la propia presidenta Claudia Sheinbaum declaró que cualquier persona que ingrese a sitios protegidos por el INAH debe contar con autorización. Sin embargo, agregó: “La información es que tenía permiso del INAH, y ahora corresponde al INAH explicar bajo qué condiciones se otorgó. Y si se violó ese permiso, entonces habrá sanciones”.

Sí habrá sanciones
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, también expresó su desaprobación por el video grabado en zonas arqueológicas, y señaló que habrá sanciones por el uso indebido de estos espacios. Estas declaraciones se dieron durante el evento “Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario”, celebrado en el Complejo Cultural Los Pinos, donde abordó el tema con la prensa.
“No es la primera vez que pasa. No estamos de acuerdo y, por supuesto, habrá las sanciones correspondientes”, aseguró.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum indicó que en los próximos días se darán a conocer más detalles para determinar si realmente se violaron las normas que protegen las zonas arqueológicas.
También puedes leer: