Línea 3 del Metro: fechas y datos del cierre del transporte en la CDMX
La apertura de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) ha abierto la puerta a la siguiente fase de la remodelación, la Línea 3, cuyo cierre está generando dudas sobre qué es lo que pasará.
Este plan de renovación es parte de las acciones que el actual gobierno de la capital, a cargo de Clara Brugada, anunció que se llevarán a cabo en la ciudad. Sin embargo, con la experiencia de la Línea 1, la renovación de la obra puede ser más complicada de lo que se espera.
El reacomodo de la Línea 3
Según lo informado, la Línea 3 del Metro cerrará antes de concluir 2025, lo cual no deja más fechas para su implementación que el mes de diciembre.
Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada informó que el anuncio del plan para el inicio de la obra se dará a conocer antes de que concluya noviembre y contará con datos del inicio del proyecto, así como los tiempos estimados.
Estaremos informando qué va a acontecer con la Línea 3 y, en concreto cuándo arrancamos; mi compromiso fue que en este año íbamos a arrancar, entonces a finales de este año arrancamos con todo lo que se requiere
mencionó la mandataria.
Ante el temor que ha generado que se deje de dar servicio a los usuarios, la mandataria capitalina dijo que algunas obras no implican suspender la operación del Metro durante la primera parte de 2026.
Se va a mantener el servicio porque se estarán llevando a cabo obras adicionales a lo que implique detener el servicio; pero sí vamos a presentar, con lujo de detalle, el arranque de la Línea 3 del Metro
reiteró Clara Brugada
Según lo informado, la renovación será similar a lo que se realizó en la Línea 1, la cual irá por etapas y se aplicará el uso de transporte público alternativo para movilizar a las personas.

Duración de la renovación sin afectación
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la idea es que la modernización de la Línea 3 se realice en tiempo récord, de igual forma que la Línea 1, ya que este tipo de intervenciones son más tardadas y en otros países han llegado a ser de hasta 10 años.
Ante esto, la mandataria estima que la duración del cierre sea de un año, aunque la expectativa es que sea mayor, ya que es una de las principales rutas de movilidad en el área metropolitana al ser la segunda más usada.
Datos publicados por el Metro de la CDMX señalan que la Línea 3 registra diariamente un promedio de 472,098 usuarios que recorren sus 23.6 kilómetros de extensión. Esta línea, identificada con el color verde olivo, conecta el norte con el sur de la ciudad y representa una vía fundamental para miles de personas que dependen de este servicio para sus desplazamientos cotidianos.
Entre todas sus estaciones, Indios Verdes destaca como la de mayor afluencia, registrando un promedio de 95,998 pasajeros al día, lo que la convierte en uno de los puntos de mayor concentración de usuarios del sistema. En segundo lugar se ubica la estación terminal Universidad, que recibe aproximadamente 44,927 pasajeros diarios.
Te puede interesar:







