Primero OpenAI y ahora Santander: Larry Summers renuncia como consejero por escándalo Epstein

Primero OpenAI y ahora Santander: Larry Summers renuncia como consejero por escándalo Epstein

Larry Summers, que actualmente también da cátedra en Harvard, anunció que renunciaría a todos sus cargos públicos para resarcir la confianza.

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, ha dimitido de la presidencia del consejo asesor internacional de Santander, según un portavoz del grupo financiero, hecho que se suma a su reciente salida de la junta directiva de la empresa de inteligencia artificial, OpenAI.

ChihuahuaChihuahua

La salida de Summers se da días después de que el Congreso de Estados Unidos hizo públicos unos documentos que demuestran que él tuvo una estrecha relación con el difunto delincuente sexual convicto, Jeffrey Epstein.

Summers, también expresidente de la Universidad de Harvard —misma que ahora lo investiga—, avisó días antes que se retiraría de todos sus cargos públicos para restaurar la confianza en él y reparar relaciones con las personas más cercanas. 

El consejo de Santander, al que pertenecía, asesora al grupo financiero en asuntos como innovación, transformación digital, ciberseguridad y nuevas tecnologías, desde 2016. 

Summers fue secretario del Tesoro de Bill Clinton y director del Consejo Económico Nacional de Barack Obama, además de presidente de Harvard de 2001 hasta 2006, donde actualmente es profesor titular de la cátedra Charles W. Eliot. 


EL CEO la revista 4
OpenAI
Fotoarte: Mariana Flores

¿Cuál es el vínculo de Larry Summers con Jeffrey Epstein?

Los documentos publicados la semana pasada por el congreso estadounidense revelan una gran cantidad de correos electrónicos que Larry Summers intercambió con Jeffrey Epstein de 2013 a 2019 con comentarios sexistas y consejos amorosos, de acuerdo con declaraciones que un vocero de Harvard hizo al periódico de la universidad, llamado The Crimson

Pero eso no es todo. La esposa de Summers también podría estar implicada así como otros afiliados actuales y antiguos de la universidad, según dicho diario.

Cabe destacar que Larry Summers renunció a la presidencia de Harvard en medio de múltiples controversias, una de ellas por su sugerencia de que los hombres podrían tener un mejor desempeño en las ciencias debido a diferencias genéticas con las mujeres.

Jeffrey Epstein y Harvard

Una investigación previa realizada por la misma Universidad de Harvard reveló que Epstein –quien se suicidó en la cárcel mientras esperaba juicio por cargos que lo acusaban de abusar sexualmente de niñas menores de edad y dirigir una red de tráfico sexual– donó 9,100 millones de dólares a la universidad entre 1998 y 2008.

Sin embargo, ya no se recibieron donaciones después de que se declarara culpable en 2008 por un cargo de solicitud de prostitución y un cargo de solicitud de prostitución con una menor, según una declaración de 2020 del entonces presidente de Harvard, Larry Bacow.

Con esto, el congreso aprobó una medida que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos sus archivos de investigación sobre Epstein en un plazo de 30 días. El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley, respaldado por la Cámara de Representantes y lo que significa que será enviado al presidente Donald Trump, quien ha manifestado que la firmará.

Con información de Reuters y CNN

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO