¿La IA será el reemplazo de RRHH de las empresas? 80% ya utiliza esta tecnología para contrataciones

¿La IA será el reemplazo de RRHH de las empresas? 80% ya utiliza esta tecnología para contrataciones

En México 40% de las empresas ha comenzado a implementar la IA en sus procesos, de las cuales 80% la utilizan para las contrataciones.

El uso de la inteligencia artificial (IA) se ha expandido en el mundo de los negocios a escala global, y México no es la excepción. De acuerdo con un estudio realizado por Computrabajo, cuatro de cada 10 empresas nacionales han implementado el uso de la IA en sus diferentes procesos. 

ChihuahuaChihuahua

La adopción de inteligencia artificial irá en aumento durante los próximos años ya que, de las empresas del estudio que admitieron no usar esta herramienta, 70% prevé adoptarla en el corto plazo.

Una de las razones de la adopción acelerada de IA está relacionada al ahorro que les produce tanto en tiempos como en dinero, sobre todo en procesos como el reclutamiento donde, de acuerdo con Pagegroup, podrían reducir el 50% del tiempo de la contratación

¿En que ocupan la IA las empresas?

El estudio de Computrabajo muestra que el uso más recurrente de la inteligencia artificial es en el área de reclutamiento. De acuerdo con el análisis, 80% de las compañías mexicanas ya han aplicado esta herramienta en sus  procesos de recursos humanos (RRHH). 

ChihuahuaChihuahua

Dentro de recursos humanos, los usos que le dan a la inteligencia artificial son: 


EL CEO la revista 4
  • Reclutamiento del personal: 81% de los encuestados para el estudio aseguró que ocupan la IA en el proceso de contratación para revisión del perfil o como un chatbot para los aspirantes
  • Selección y evaluación: 52% mencionó que también ocupan la herramienta para calificar el rendimiento del personal
  • Automatización de procesos: 48% dijo que le es funcional la IA para agilizar todos sus procesos empresariales
  • Onboarding: 29% la utiliza para la  integración de nuevos empleados en una empresa, que abarca desde la orientación inicial hasta la adaptación a la cultura y responsabilidades a largo plazo.

El uso de la IA en el área de reclutamiento se ha visto impulsado por los desafíos que enfrentan las empresas ya que, de acuerdo con Pagegroup, una mala contratación podría costar hasta 24 meses de salario, debido en la contratación, capacitación y los sueldos que tienen que destinar. 

Otros usos que las empresas le han dado a la inteligencia artificial es la creación de contenidos, imágenes o textos, ya sea para comunicación externa o interna, con IA generativa; así como chatbots o asistentes virtuales para sus clientes, automatización de tareas internas y personalización de la experiencia del cliente. 

Empleados y su relación con la inteligencia artificial

Esta herramienta también ha sido básica para los nuevos aspirantes que implementan la inteligencia artificial para lograr obtener alguna oportunidad laboral. De acuerdo con el estudio, 57% de los candidatos utiliza diversas herramientas digitales con IA para la búsqueda de trabajo.

Entre los usos que más le dan a la IA es la redacción o mejora de su currículo, con el 57% del uso, una herramienta fundamental en la búsqueda de empleo; mientras otro 47% de los aspirantes afirmó que la emplean para optimizar su perfil y buscar ofertas más rápidas. 

Por otro lado, 20% de las personas admitió que la usa para prepararse ante una posible entrevista, ya que es una área donde la inexperiencia y los nervios te pueden costar una oportunidad laboral.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO