Rumores de la noche: la poética visual de Elisa Malo llega al Festival Cervantino
La artista visual mexicana, Elisa Malo llegará al Festival Internacional Cervantino con su proyecto “Rumores de la Noche”, comisionado por la Colección FEMSA en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato.
La obra que será presentada en el museo Museo Casa Diego Rivera, incluye sesiones de escucha con soñantes locales, cuyas experiencias oníricas (narraciones que surgen del mundo de los sueños) fueron traducidas a dibujo, revelando la fragilidad e inestabilidad de los sueños.
Es todo el archivo de sueños de personas que decidieron compartirme algún sueño. Yo dibujé sus sueños a lo largo de estos meses, y hay algunos sueños míos también
comentó Elisa Malo.
¿Qué encontrarás en esta presentación artística?
Los dibujos de la artista están plasmados en papel Xuan, un tipo de material tradicional chino hecho a mano, conocido por su finura, resistencia y durabilidad, realizados con tinta india.
Me di cuenta que a la hora de usar este papel (…) yo empezaba a dibujar sueños e imágenes, que luego empezaban a difuminarse hasta quedar borrosas (…) y fue una sorpresa linda para mí, porque yo hacía el dibujo, que parecía terminado, pero luego regresaba y al paso de una hora, era otra cosa
aseguró la artista veracruzana.
Malo también incorpora en su proceso creativo la calea zacatechichi, una planta empleada tradicionalmente para obtener respuestas en el mundo onírico.
Esta planta le permite incubar ideas en la vigilia y desarrollarlas en el sueño, que para ella es un umbral hacia la imaginación, la libertad y el autoconocimiento.
Es así que la propuesta articula lo íntimo y lo doméstico con lo onírico, en donde se encuentran elementos escultóricos como camas recubiertas de dibujos y mariposas-lámparas llamadas “centinelas noctuidae”, que guían al visitante hacia la instalación, las cuales están inspiradas en los túneles de Guanajuato y en la infancia de la artista en Xalapa, Veracruz.

La curadora, Isis Yépez, encargada del proyecto subrayó el valor del dibujo y la escucha como herramientas de aproximación al mundo onírico, un ámbito poco explorado por la hiperactividad.
Además, explicó que el nombre, “Rumores de la Noche”, viene de varios lugares ya que remite a esos murmullos que sólo llegan a estar presentes durante la noche, en donde dormidos, se toma otro tiempo y otro espacio.
La instalación se suma a la programación de Veracruz como estado invitado al Cervantino, con una pieza sonora donde se podrán escuchar relatos de sueños narrados, consolidando un espacio de memoria colectiva, imaginación y autoconocimiento.
La Colección FEMSA es un espacio de conexión y reflexión entre personas, y comunidades, a través del arte.
Asimismo, busca mediar la complejidad artística a partir de comisiones, exposiciones y publicaciones que ofrecen al público una aproximación al arte moderno y contemporáneo latinoamericano.
“Rumores de la Noche” se puede visitar en el Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas hasta el 1 de marzo de 2026.
Te podría interesar.