Julio César Chávez Jr es deportado a México; situación legal y la realidad de su caso
Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr, fue deportado desde Los Ángeles, California, este lunes 18 de agosto y fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora.
Posteriormente, fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, ubicado en Hermosillo, donde quedó a disposición de un juez federal.
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos lo identificó como inmigrante ilegal y lo catalogó como una “amenaza para la seguridad”, además de señalarlo como presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
¿Cuáles son los cargos contra Julio César Chávez Jr?
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos. Aunque permaneció prófugo más de un año, finalmente su detención se concretó tras ser deportado.
Su situación legal es complicada, ya que en México se le acusa de colaborar en operaciones vinculadas con el crimen organizado, mientras que en Estados Unidos su historial incluye delitos previos como conducir en estado de ebriedad en 2012 y una condena en 2024 por posesión ilegal de armas.
Además, las autoridades migratorias estadounidenses comprobaron que mintió en su solicitud de residencia legal permanente en abril de 2024. En su trámite alegó estar casado con una ciudadana estadounidense, quien según los registros oficiales tiene vínculos familiares con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
¿Cómo es el penal en donde estará Julio César Chávez Jr?
El Cefereso 11, en Hermosillo, es uno de los penales de máxima seguridad más estrictos del país. Por sus celdas han pasado personajes de alto perfil como Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También estuvo detenido el médico michoacano José Manuel Mireles Valverde, ex vocero de las autodefensas en Michoacán, así como operadores de distintos cárteles del narcotráfico.
Con información de La Jornada
También puedes leer: