Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable de narcotráfico ante autoridades estadounidenses
A más de un año de su controvertida detención en Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable por los cargos de narcotráfico ante las autoridades estadounidenses.
El criminal aceptó en el Tribunal Federal de Brooklyn los cargos relacionados con su liderazgo del Cártel de Sinaloa y el tráfico de cocaína, heroína y fentanilo hacia la Unión Americana.
Con esto se confirman los señalamientos que lo colocaban como cofundador del Cártel de Sinaloa junto con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad en Colorado, Estados Unidos.
La decisión de “El Mayo” Zambada de declararse culpable llega después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos garantizará que no pediría la pena de muerte para Zambada ni para ninguno de los traficantes que extradito México, como Rafael Caro Quintero.
El controversial caso de “El Mayo” Zambada
El 25 de julio de 2024, “El Mayo” fue detenido en suelo estadounidense luego que cruzará la frontera junto con Joaquín Guzmán López, miembro de “Los Chapitos” e hijo de su antiguo socio, Joaquín Guzmán Loera.
El narcotraficante de 77 años alegó, en una carta dirigida al gobierno mexicano, que su detención fue irregular e ilegal, por lo que sentenciaba que la administración de Claudia Sheinbaum debía “intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte.”
Dentro de las versiones sobre su detención se manejó que fue privado de su libertad de forma ilegal por el gobierno de los Estados Unidos, dentro de México, lo que hubiera significado un acto intervencionista de la administración de Donald Trump.
Si el gobierno de México no actúa seré condenado a pena de muerte y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona
afirma la carta de Zambada enviada en febrero al gobierno mexicano
Otra de las versiones que se manejó es que Zambada fue engañado por el hijo del “Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López, para que aterrizará en suelo estadounidense sin estar enterado.
Inicialmente se declaró inocente
Por esta razón desde su llegada a la Unión Americana, el narcotraficante se había declarado inocente de los 17 cargos relacionados con lavado de dinero, uso de armas, tráfico de drogas, entre otros.
Con el cambio en su declaración se prevé que el dictamen de su sentencia sea hasta enero del próximo año. De acuerdo con Reuters, se espera que obtenga una pena de cadena perpetua.
Una victoria para Estados Unidos
Después de que “El Mayo” se declarara culpable por dos cargos de narcotráfico, la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que le darían cadena perpetua al narcotraficante.
Ha confesado toda una vida de actividad delictiva al servicio del Cártel de Sinaloa […] pasará toda su vida encerrado. ‘El Mayo’ Zambada morirá en una prisión federal en Estados Unidos tras las rejas, donde corresponde
sentenció la fiscal general estadounidense
La funcionaria calificó como una victoria para la administración de Donald Trump el lograr detener a los dos líderes del Cártel de Sinaloa, lo que significa un avance en la política contra el narcotráfico de Estados Unidos.
Era aliado de ‘El Chapo’. Ellos fueron los fundadores del Cártel de Sinaloa, asesinaron a miles de personas he inundaron a nuestro país con droga en las últimas tres décadas
señaló Pam Bondi
La sentencia para “El Mayo”
Por su parte el Fiscal Federal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, detalló que sólo se declaró culpable de dos de los 17 cargos en su contra; sin embargo afirmó que esto será suficiente para conseguir, a inicios de enero del 2026, cadena perpetua sin posibilidad de libertad.
El gobierno estadounidense aseguró que desde, que designaron al Cártel de Sinaloa como un grupo terrorista, han conseguido detener a 15 líderes y colaboradores de la organización criminal.
Con este hecho el gobierno de Trump da un golpe más a los grupos criminales, desde su llegada ha conseguido que el gobierno mexicano realice dos extradiciones masivas, mandando a más de 50 criminales a las cárceles estadounidenses.
De acuerdo con la fiscal Bondi, la persecución contra el narcotráfico se intensificará buscando “erradicar el daño de estas organizaciones criminales”.
Con información de Reuters
Te puede interesar: