Giran orden de aprehensión contra el empresario Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca
Un juez de control de la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión en contra del empresario Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, por delito de desobediencia de particulares agravado, reveló el diario Reforma.
El mandato de aprehensión también es efectivo para Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, el representante legal del Club Pachuca, por el mismo delito.
Fuentes judiciales citadas por el periodico nacional indican que ambos faltaron en dos ocasiones a la audiencia inicial donde se les imputaría el delito. Al no presentarse ni justificar su ausencia, el juez los declaró fuera del alcance de la justicia, por lo que una vez ejecutadas las órdenes de aprehensión podrían ser trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
¿Qué es el delito de desobediencia?
El delito de desobediencia de particulares, previsto en el Código Penal, se configura cuando un ciudadano se niega a acatar una orden legal de una autoridad o de sus agentes.
El incumplimiento de las órdenes judiciales, debe tener cierta gravedad para ser considerado delito, ya que en caso contrario podría ser calificada por los tribunales como una desobediencia leve.
Este delito protege el funcionamiento de la Administración Pública y el respeto a la autoridad.
Ante este desenlace, el juez advirtió de sanciones más severas si persiste el desacato, por parte de Jesus Martínez y de su representante legal, lo que podría derivar en consecuencias penales mayores.
Fox Sports: el origen del arresto de Jesús Martínez
Los problemas de Grupo Pachuca se remontan al año pasado, cuando Fox Sports, empresa que transmitió los partidos de Pachuca y Club León durante casi una década, decidió dejar de hacerlo debido a los adeudos económicos.
Este conflicto derivó en una batalla legal que ahora se traduce en la orden de aprehensión contra Martínez Patiño y Cabrera Acosta.
Entre 2024 y 2025, Grupo Pachuca decidió buscar nuevas plataformas para transmitir los partidos de sus equipos, León y Pachuca. Esta decisión llevó al conglomerado a dar los derechos de transmisión a Fox Corporation y su plataforma Tubi, por lo que comenzaron a transmitir de manera gratuita los partidos de las escuadras.
Sin embargo, Fox Sports interpuso una demanda mercantil, argumentando que el conglomerado hidalguense y Fox Corporation habían actuado de manera “arbitraria y abusiva”, al celebrar contratos sin respetar su derecho de preferencia.
Grupo Pachuca y Fox Corporation han celebrado contratos para la transmisión de los partidos de Pachuca y León, sin haber respetado el derecho de preferencia del que es titular Fox Sports México
,
se detalló en un comunicado.
En ese sentido, Fox Sports exigió que Grupo Pachuca se abstuviera de entregar la señal de los partidos a Fox Corporation hasta conocerse las resoluciones legales en los juicios correspondientes.
Por su parte, Fox Corporation aseguró que contaba con todas las autorizaciones necesarias para transmitir los encuentros, afirmando que los contratos con los clubes habían expirado y que Fox había obtenido una orden judicial para proteger sus operaciones en México.
Con este giro judicial, Grupo Pachuca enfrenta ahora no sólo tensiones económicas, sino también un desafío legal sin precedentes en la historia reciente del fútbol mexicano.
Con información de Reforma
Te podría interesar:









