Gabinete de Seguridad confirma 14 detenidos por huachicoleo fiscal en Tamaulipas

Gabinete de Seguridad confirma 14 detenidos por huachicoleo fiscal en Tamaulipas

El titula de la SSPC, Omar García Harfuch destacó el papel del gabinete de seguridad para llegar a los responsables del huachicoleo fiscal

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCO), Omar García Harfuch, aseguró durante la presentación de los detenidos por huachicoleo fiscal en Tamaulipas que las acciones de algunos marinos no representan a la Secretaría de Marina (Semar), institución clave en la seguridad nacional

Durante conferencia del Gabinete de Seguridad, García Harfuch destacó el papel de la Semar en operativos contra el contrabando de combustible donde fue detenido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

ChihuahuaChihuahua

El funcionario reiteró su reconocimiento al trabajo del almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, a quien atribuyó avances importantes en el fortalecimiento institucional y en la coordinación en materia de seguridad.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que la investigación inició hace dos años, cuando Ojeda solicitó indagar a personal de la Armada presuntamente relacionado con delitos de huachicol fiscal.

Dicha indagatoria permitió la captura de 14 personas vinculadas al decomiso de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores asegurados en el puerto de Tampico.


Iberdrola Mexico

Los detenidos por huachicoleo fiscal

Entre los detenidos figuran tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas, todos relacionados con operaciones de transporte y comercialización ilegal de combustibles.

Gertz indicó que se mantienen abiertas más órdenes de aprehensión y que las autoridades mexicanas colaboran con agencias de Estados Unidos, dado que gran parte del combustible ilícito proviene de ese país.

El operativo fue posible gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con despliegues en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles afirmó que la Marina aplicará sanciones firmes contra quienes traicionen la confianza ciudadana, reforzando sus mecanismos de control y disciplina internos.

Las autoridades federales reiteraron que continuará la política de cero tolerancia a la corrupción y no habrá impunidad en los casos de servidores públicos involucrados en estas actividades ilícitas.

SSPC
Foto: SSPC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO