EU busca decomisar 15,000 mdd a Ismael “El Mayo” Zambada, pero ¿podrá acceder al dinero?
El pasado lunes, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de los cargos por narcotráfico ante autoridades de Estados Unidos, las cuales buscarán darle cadena perpetua y decomisar cerca de 15,000 millones de dólares.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, el ex capo de la droga y co-fundador del Cártel de Sinaloa aceptó renunciar a ese dinero, el cual correspondería a los ingresos que obtuvo por el tráfico de drogas desde 1980
Estos decomisos, exigidos rutinariamente por los tribunales de la Unión Americana ante casos de lavado de dinero o narcotráfico, suele ir directamente a las arcas del gobierno o ser devueltos a las víctimas de los criminales señalados, además de formar parte importante de las investigaciones contra los acusados.
Sin embargo, al provenir del narcotráfico, muchos especialistas aseguran que será imposible de recuperar debido a que, a menudo, el dinero desaparece.
Algunos expertos señalaron que este tipo de delincuentes suelen emplear métodos sofisticados para almacenar su riqueza, ya sea adquiriendo lujosas propiedades por todo el mundo o inclusive invirtiendo en criptomonedas o negocios legítimos.
El dinero no está en montones de efectivo, sino en un conjunto extremadamente diversificado de activos (…) ¿qué parte se entregará? No me atrevería a dar una estimación, pero será simbólica
aseguró Edmundo Sandoval, director asociado de Análisis de Riesgos Globales de Control Risks México para Bloomberg.
Además, pese a que “El Mayo” Zambada aceptó entregar los 15,0000 millones de dólares, el ex líder del Cártel de Sinaloa no tiene obligación de ayudar en la búsqueda del dinero, según Steven L. Kessler, un experto en decomiso de activos con sede en Nueva York.
Las cifras son claramente para fines de comunicado de prensa. ¿El gobierno cobra el dinero? Lo intentan, pero después de cierto punto, pasan al siguiente caso
señaló Kessler.
¿“El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán pagarán al gobierno de EU?
Los dos fundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrentan cadena perpetua y la insistencia del gobierno estadounidense en decomisar sus fondos.
Con “El Chapo” Guzmán, el gobierno estadounidense buscó confiscar cerca de 12,600 millones de dólares por las ganancias ilícitas provenientes del tráfico de droga. Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua más 30 años por el mismo juez que preside el caso de su socio Zambada.
Por su parte “El Mayo” perderá 15,000 millones de dólares, pero en ambos casos la recuperación del dinero parece imposible debido a que la mayoría está invertido en propiedades y la Fiscalía de Estados Unidos se negó a comentar sobre la posibilidad de incautar los bienes.
“El Chapo” fue dueño de un zoológico, apartamentos y varias casas, mientras que su socio en el Cártel de Sinaloa tenía diversas propiedades en el mundo, además de trailers Volvo, aeronaves y carros.
Este tipo (‘El Mayo’) vivía como un rey y ahora vive como un criminal el resto de su vida. Vivía en un palacio
comentó Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.