El gobierno de Estados Unidos reconoció este martes el trabajo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para erradicar la migración irregular y el narcotráfico, y señaló que su relación con el presidente Donald Trump es positiva.
En conferencia de prensa la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que Sheinbaum “ha dado pasos significativos” en materia de migración y narcotráfico, y dijo que Trump ha abordado distintos temas con la mandataria.
La relación entre la presidenta Sheinbaum y Trump es bastante buena. Creo que ambos líderes mundiales te dirían eso. El presidente ha abordado directamente con Sheinbaum una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur,
dijo Leavitt a los periodistas.
¿Ataques con drones en México?
Por la mañana de este 8 de abril, la cadena NBC dijo que la administración de Trump se encuentra evaluando la posibilidad de usar drones para atacar a los cárteles, citando a fuentes informadas del tema.
Al ser cuestionada sobre ello, Claudia Sheinbaum dijo que México no está de acuerdo con la medida, y que el gobierno mexicano no colaborará para ello.
No estamos de acuerdo. Primero, porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay injerencismo ni estas acciones
dijo Sheinbaum.
Por su parte, Karoline Leavitt respondió que no quería hacer comentarios al respecto ya que no estaba segura de la medida, refiriéndo al reportero que la cuestionó al Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.
No quiero confirmarlo en este podio, no quiero comentar al respecto porque no estoy segura
mencionó Leavitt.

La tarea del gobierno de Claudia Sheinbaum
El gobierno mexicano dio a conocer que de septiembre de 2024 a marzo de 2025 la cifra de homicidios pasó de 86.9 a 74.7, respectivamente. Esto significa que hubo 12 homicidios menos diariamente, representando una reducción de 14%.
Marcela Figueroa, titular de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que siete estados concentran casi el 50% de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Sin embargo, la tendencia va a la baja en el Estado de México, con un descenso de 19%; y en Baja California, con una reducción de 31%.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó que en estos seis meses se han detenido a 17,258 personas, lo que ha permitido desarticular redes del crimen organizado y decomisar 9,000 armas.
Te puede interesar: