La movilidad es un aspecto muy importante en cualquier ciudad, estado o país; la mayoría de personas tienen que salir de casa constantemente para estudiar, trabajar e incluso divertirse. En las grandes urbes el exceso de tráfico siempre es un problema.
El Gobierno de México lo sabe, y en esta ocasión ha apostado por materializar una iniciativa que data de hace algunos años y que impulsará la movilidad en las principales ciudades del país: Taruk, el primer autobús eléctrico 100% mexicano.
Taruk, el autobús eléctrico que llevará el sello ‘Hecho en México’
Esta semana, el gobierno mexicano certificó a Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país por las empresas Megaflux y Dina, y está hecho específicamente para adaptarse a las condiciones del transporte público en las 60 principales ciudades de México.
Se trata de un minibús de 9 metros y medio que puede transportar a 65 pasajeros, fabricado con componentes realizados en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
El vehículo cuenta con un sistema de propulsión totalmente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros, y es capaz de cargarse por completo en un máximo de cuatro horas.
La palabra “taruk” proviene de la lengua yaqui y significa “correcaminos”, fue la elegida para nombrar a este autobús, que también fue desarrollado con la participación de instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Conahcyt).
Taruk “ correcaminos” es el autobús eléctrico Hecho en Iztapalapa para el transporte público !!! pic.twitter.com/q0X8gTaSXD
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 25, 2025
Una decisión estratégica
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que Taruk no es únicamente un ejemplo de innovación tecnológica en México, sino una “decisión estratégica” que favorecerá la soberanía industrial del país en medio de un contexto comercial cambiante y complejo.
A su vez, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había gestado este proyecto cuando fue jefa de gobierno, y dijo que Taruk busca competir con cualquier otro modelo de marcas asiáticas.
Con información de EFE
Te puede interesar: