Cárteles de la droga en México, espiados con drones por EU
Espionaje con drones de EU contra cárteles en México inició con Biden e incrementa con Trump

Espionaje con drones de EU contra cárteles en México inició con Biden e incrementa con Trump

Como parte de su estrategia para evitar la llegada de sustancias prohibidas a su territorio mediante el combate a los cárteles de la droga que operan desde México, el gobierno de Estados Unidos habría iniciado operaciones de espionaje con el uso de drones durante la administración de Joe Biden y con el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca estas acciones se habrían intensificado.  

De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, durante el período presidencial de Biden se puso en marcha un programa que tenía como objetivo buscar y localizar laboratorios de fentanilo en territorio mexicano a través del uso de drones y aunado a ello se creó una fuerza de inteligencia para analizar la información recabada por los dispositivos. 

El periódico The New York Times añadió que tras el regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos los vuelos secretos con drones dentro del territorio mexicano se intensificaron como parte de la política de seguridad del republicano para combatir el tráfico de sustancias ilegales. 

Los drones que han estado volando encubiertos son modelo MQ-9 Reaper, según dijeron funcionarios, tanto en activos como retirados, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a CNN. 

Aunque los drones utilizados hasta ahora no han contado con armamento, pueden ser equipados con cargas útiles para realizar ataques de precisión. Este tipo de tecnología suele ser utilizada por Estados Unidos para atacar a organizaciones terroristas en países como Siria, Irak y Somalia. 

Cabe recordar que la CIA no está autorizada para realizar ningún tipo de ataque aéreo en territorio mexicano, por lo que hasta el momento la información recabada ha sido turnada a los funcionarios mexicanos. 

¿Cárteles de la droga u organizaciones terroristas?

El pasado 20 de enero, cuando el magnate volvió a asumir el cargo como presidente de Estados Unidos, se emitió un decreto para nombrar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Al respecto, las fuentes de CNN apuntaron que se podrían estar sentando las bases para ataques directos de Estados Unidos en contra de los cárteles y sus laboratorios en México. 

Aunque la CIA ya ha utilizado drones para vigilar a los cárteles en suelo nacional, lo había realizado en un programa de colaboración con las autoridades mexicanas; sin embargo, los vuelos más recientes fueron notificados al Congreso por la administración de Trump como parte de programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA busca ocultar, señaló una fuente cercana al asunto.

La revelación de estas operaciones llega en un momento en el cual la relación entre México y Estados Unidos se encuentra tensa a causa de las amenazas arancelarias de Trump y cuando las autoridades mexicanas han hecho énfasis en la defensa de la soberanía del país. 

Los mensajes de México

La semana pasada, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, dijo no tener conocimiento de los vuelos con aviones espías por parte de Estados Unidos en territorio nacional y pese a asegura que no pueden determinar si hubo espionaje, señaló que “no violaron el espacio aéreo nacional”. 

Al ser cuestionada por el incremento de sobrevuelos estadounidenses en el espacio aéreo señalado, la presidente Claudia Sheinbaum indicó que lo importante es que compartan información con el gobierno mexicano. 

Con información de CNN y The New York Times 

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top