Erik Lira amplía su cancha: renueva con Cruz Azul y apuesta por los bienes raíces

Erik Lira amplía su cancha: renueva con Cruz Azul y apuesta por los bienes raíces

Erik Lira, jugador del Cruz Azul, expande sus sueños más allá del futbol con la meta de invertir su dinero para el futuro.

El futbolista mexicano, Erik Lira, atraviesa por uno de los mejores momentos en su carrera. Con tan solo 25 años, el jugador del Cruz Azul se ha consolidado en primera división y está cerca de poder vivir su primer Mundial con la Selección Mexicana de futbol.

Este momento futbolístico le ha dado frutos. Esta semana, logró una “jugoza” renovación con el equipo de Cruz Azul. Así lo dio a conocer el jugador mexicano quien permanecerá en el equipo de la Noria al menos hasta 2029.

ChihuahuaChihuahua

Decidí renovar por que me siento muy contento en este equipo, desde el día uno de sentí como en casa y estoy identificado con el club

indicó Erik Lira en entrevista exclusiva para EL CEO.

 

Iberdrola Mexico
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CRUZ AZUL (@cruzazul)

Con esta renovación, los sueños y metas de Erik Lira se expanden; sin embargo también implica nuevos desafíos, comenzando por sus finanzas. Y es que muchos futbolistas han terminado en problemas económicos pese a tener contratos importantes, esto por no saber administrar y no saber diversificar sus ingresos. 


Por esta razón, el seleccionado nacional ha comenzado a tantear el camino de incursionar en el mundo empresarial. De acuerdo con Lira, una de las metas que tiene, ya con esta renovación en la mano, es comenzar a invertir, sobre todo en bienes raíces. 

En invertir, creo que me gustaría dirigirme a algo de bienes raíces, o algo del sector inmobiliario, por que creo que es un patrimonio que te da seguridad, donde siempre vas a tener una casa o un techo

resaltó Erik Lira.

De las canchas a los bienes raíces

Los bienes raíces en México se han beneficiado del incremento en los costos de la vivienda, lo que permite generar jugosas ganancias a los inversionistas que apuestan por este sector. 

De acuerdo con BBVA, durante el primer semestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de la Construcción creció cerca de 2.6%; a su vez, el mercado hipotecario aumentó 10.7% en el total de créditos adquiridos en el país.

Además, el mercado inmobiliario en el país tiene proyección positiva, gracias a los altos costos que han registrado. Según los datos de BBVA, el precio de la vivienda se encareció cerca del 58.4%, tan solo de 2016 a 2022. Por otra parte, las rentas incrementaron 16.5% en promedio en el  mismo periodo.

El mediocampista de Cruz Azul enfatizó que busca invertir en zonas como Cancún o Los Cabos, donde el precio de la vivienda es más elevado y la plusvalía deja mejores dividendos a los inversionistas, gracias a que son importantes centros turísticos.

Erik Lira busca iniciar su faceta como empresario

Sin embargo, Lira aseguró que le gustaría acercarse con especialistas antes de invertir, para que tenga más posibilidad de éxito.

Siempre hay que estar atento, hay que acercarse a un asesor financiero o ha alguien que te informe y te ayude a llevar tus finanzas por que, a veces, uno como futbolista no sabe y no tiene tiempo de estar preparándose

remarcó el jugador para EL CEO.

El riesgo de emprender para un futbolista

Aunque Erik Lira, como otros tantos futbolistas, buscan diversificar sus ingresos y apostar por el emprendimiento, para asegurar su bienestar financiero después de su carrera, se enfrentan a una amenaza latente para los emprendedores: las estafas, como esquemas piramidales.

Estás situación de riesgo es más latente para un futbolista, pues por la fama, los contratos y el dinero atraen alos estafadores, quienes les duelen ofrecen hacer crecer sus ingresos. 

Hay mucha gente que viene a ofrecerte algo que no es real […] A muchos compañeros les ha ocurrido y han caído

mencionó.

Para el futbolista, hay diferentes formas de evitar estos riesgos para los jugadores que quieren invertir; por ejemplo, escuchar las experiencias desafortunadas de sus compañeros e identificar las señales de alerta. 

Estas cosas les ha pasado a muchos compañeros, entonces con lo que ellos me dicen, y obviamente también el identificar lo que no es real, esas propuestas que te ofrecen 30% de interés mensual, o números muy elevados, pues es algo que no es verdad

sentenció la estrella celeste.

Erik Lira y su camino al éxito 

El canterano de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo un breve paso en el Necaxa antes de debutar en el equipo del Pedregal en la temporada de Guardianes 2020. 

Desde entonces, Lira ha mostrado un gran desempeño y en tan solo cinco años, se convirtió en capitán del Cruz Azul y el sexto jugador más caro de la Liga MX, con un valor de 8.5 millones de dólares, de acuerdo con Transfermarkt. Pero ¿cómo llegó hasta aquí?

Lira señaló que gran parte del éxito que ha tenido es gracias al apoyo de su familia que lo ha aconsejado y guiado en las decisiones profesionales que lo han hecho crecer.

Además, aseguró que el no enfocarse en el dinero le ha ayudado a triunfar, ya que un futbolista no se puede dejar apantallar por contratos millonarios ni por la fama que deja esta profesión. 

El dinero no lo es todo, es algo que si no lo haces bien se te acaba y terminas sólo, por que cuando uno tiene dinero piensas que ya tienes  todo y no, es sólo algo material

dijo.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO