IP ‘sale al quite’ ante inundaciones que dejan afectaciones de 550 mdp

IP ‘sale al quite’ ante inundaciones que dejan afectaciones de 550 mdp

Las afectaciones dejadas por las inundaciones en cinco estados de México representan unos 550 millones de pesos, advierte la AMIS.

La iniciativa privada ha anunciado la implementación de diversas medidas para mitigar las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias que han azotado a México durante las últimas semanas dejando graves inundaciones en estados como Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo. 

Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se encuentran trabajando en coordinación con algunas dependencias gubernamentales como la Secretarías de Economía, Anticorrupción y Buen Gobierno y Defensa. Además de la organización no gubernamental  Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED). 

ChihuahuaChihuahua

La organización empresarial encabezada por Franciso Cervantes dio a conocer que el apoyo iniciará con los productos de primera necesidad, es decir, despensas y medicamentos. En una segunda etapa llegarán herramientas e insumos electrodomésticos. 

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur) informó que las instalaciones de sus agremiados estarán abriendo sus puertas como centros de acopio

La agrupación dirigida por Octavio de la Torre solicitó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum priorizar algunos puntos clave en favor de las personas, negocios y empresas familiares afectadas: 


Iberdrola Mexico
  • Atención médica
  • Pagos diferidos de cuotas patronales
  • Prórrogas sin recargos
  • Suspensión temporal de actos de fiscalización y multas
  • Apoyo a trabajadores de guarderías
  • Entrega ágil de insumos y materiales esenciales

¿A cuánto ascienden los daños provocados por las inundaciones?

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fueron 108 los municipios afectados por las fuertes lluvias. Si bien en algunos puntos las afectaciones se dieron principalmente en caminos, en sitios como Poza Rica, Álamo y El Higo, en Veracruz, los daños fueron más graves. 

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las inundaciones que afectaron a cinco entidades del territorio nacional representan al menos 550 millones de pesos (mdp), de los cuales, 400 mdp se concentran en bienes patrimoniales. 

Mediante un comunicado, el organismo concentrador de firmas aseguradoras detalló que son alrededor de 1,200 los siniestros registrados, con corte al miércoles 15 de octubre, del total 70% se encuentran vinculadas a automóviles. 

Se debe considerar que el promedio de aseguramiento de viviendas en estados como Veracruz y Puebla se encuentra por debajo de la media nacional de 26%, en 17% y 15%, respectivamente. En el caso de San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro el porcentaje se ubica en 27%, 30% y 30%, respectivamente.   

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO