¿Feliz Día del Niño y la Niña? En México, 8.7 millones no van a la escuela

¿Feliz Día del Niño y la Niña? En México, 8.7 millones no van a la escuela

Este miércoles se celebra el Día del Niño y la Niña, festividad que cumple 101 años de llevarse a cabo en México… pero no todo es felicidad para las infancias de entre 3 y 17 años.

Según datos del Inegi, hasta el 2023, en México había 36.2 millones de niños y niñas, de los cuales, 8.7 millones no asistía a la escuela

Del total de infantes que no acudían a clases, 4.6 millones eran niños, y 4.2 millones eran niñas, según cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023.

Los datos también revelan que, de las niñas y niños de 0 a 17 años, 63.2% vivía con ambos padres; 28.0% solo vivía con la madre; 3.0% solo vivía con el padre, y 5.8% no vivía con ninguno de ellos.

La asistencia escolar tanto en niñas como en niños de 3 a 17 años fue mayor cuando vivían con ambos padres: 87.7% para las niñas y 85.8% para los niños. Cabe resaltar que, en los casos en los cuales las niñas y los niños no vivían con ninguno de sus padres, la inasistencia fue mayor para las niñas (24.9%) que para los niños (19.9%),

destacó el estudio del Inegi.

Trabajo infantil

Sobre el trabajo infantil se tiene cuenta que hay alrededor de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que realizaban trabajo infantil, edad en la que debían estar en salones de clases, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Inegi.

En este sentido, 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes laboraron en actividades económicas no permitidas, cifra similar a 2019. Esta cifra incluye a quienes no cuentan con la edad mínima legal para trabajar (15 años) o quienes realizan ocupaciones peligrosas (hasta 17 años).

El Inegi también explicó que hay 1.9 millones (6.7 %) de la población entre 5 a 17 años realizaron quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y/ o expuestos a riesgos. Esto significó 409,000 niñas, niños y adolescentes más en 2022 que en 2019.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top