De 1,500 a 2,000 mdp tendrán CDMX, Guadalajara y Monterrey para el Mundial 2026, ¿en qué se va usar?

De 1,500 a 2,000 mdp tendrán CDMX, Guadalajara y Monterrey para el Mundial 2026, ¿en qué se va usar?

Las ciudades buscan ofrecer una nueva cara con la inversión pública de cara a los juegos del Mundial 2026 y así es como la invertirán

A menos de 200 días de que inicie la Copa del Mundo de 2026 a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá, el país se prepara con una inversión millonaria por parte del gobierno federal estimada entre los 1,500 y 2,000 millones de pesos (mdp) que servirá para renovar la cara de las ciudades sedes: CDMX, Guadalajara y Monterrey

ChihuahuaChihuahua

Las tres ciudades sede mexicanas están ejecutando transformaciones urbanas sin precedentes. La Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara han dado a conocer las diferentes acciones que se realizan con los recursos destinados, principalmente empleados en movilidad, seguridad y espacios públicos para recibir a millones de visitantes. ¿Qué es lo que ofrecerá cada una de los sitios?

Ciudad de México: 70 obras de infraestructura 

La capital del país es la sede más importante de las tres, ya que es la que albergará la inauguración del Mundial 2026 y para lograr una nueva cara, implementará más de 70 obras de infraestructura permanente.

Dentro de los planes que se tiene está la instalación 30 festivales futboleros en toda la ciudad para llevar la celebración a cada rincón, mientras que el Zócalo capitalino será epicentro de la fiesta mundialista con el FIFA Fan Fest.

Además, la ciudad organizará la clase de futbol más grande del mundo para romper un récord Guinness, además de esto, también se realizará la ola más grande del planeta. Ambos eventos demostrarán la pasión futbolera de millones de capitalinos en espacios icónicos.


EL CEO la revista 4

La renovación integral de la Línea 1 del Metro beneficiará a 1.2 millones de personas diariamente además de contar con nuevas rutas de electromovilidad que incluyen el Trolebús El Chapulín y el Tren Ligero El Ajolote.

El Torneo Comunitario Infantil Ollamaliztli involucra a 7,000 niñas y niños, también, como parte de la inversión para la capital, se iluminarán 334 kilómetros con 185,000 nuevas luminarias LED. Se instalarán 30,000 cámaras de seguridad y 3,500 patrullas modernas para garantizar la seguridad.

Mundial 2026

 

Guadalajara: El corazón de la fiesta mundialista

Jalisco será la sede más festiva del torneo. Según lo informado por el gobernador del estado, Pablo Lemus, la ciudad de Guadalajara tendrá el FIFA Fan Festival, el cual se instalará en Plaza Liberación durante los 39 días de duración del evento, con capacidad para 40,000 personas diariamente.

El Estadio Guadalajara recibirá cuatro partidos, incluido un encuentro histórico de la Selección Mexicana. Las renovaciones incluyen cancha FIFA Quality PRO, WiFi mejorado y accesibilidad universal.

La nueva Línea 5 de electromovilidad transformará el transporte del sur metropolitano. Los autobuses 100% eléctricos conectarán Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.

Más de 500,000 personas tendrán acceso a transporte digno y sustentable. El proyecto reducirá emisiones contaminantes en más del 90% en el corredor Chapala-Periférico Sur.

Jalisco también renovará 270 canchas de futbol para niñas y niños. Se buscará romper el récord Guinness del toque de balón más largo entre estadios.

Monterrey: 34 proyectos de transformación urbana

Nuevo León ejecuta el plan de infraestructura más ambicioso. Las nuevas líneas del metro L4 y L6 incluyen estaciones en el aeropuerto y Torre Rise.

La seguridad es prioritaria con 7,000 nuevos policías y equipamiento de última generación. Incluye helicópteros, patrullas SUV y 16 destacamentos adicionales para garantizar un Mundial seguro.

El Parque Fundidora tendrá una renovación importante ya que albergará el Fan Fest más espectacular. Los corredores verdes sumarán 800,000 árboles, conectando peatonalmente el estadio con las zonas de celebración.

Se construyen 500 nuevas canchas deportivas en todo el estado. La renovación del aeropuerto y la aduana Colombia mejorarán la conectividad internacional significativamente gracias a que forma parte del llamado triangulo dorado, entre las ciudades de Houston, Texas y Monterrey.

Coordinación federal sin precedentes

El gobierno federal señaló, a través de Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevan a cabo diálogos con las tres sedes mediante mesas de trabajo interinstitucionales las cuales, cuentan con una estrategia que unifica protocolos de seguridad, movilidad y servicios en todo el país.

Además de esto, el gobierno federal llevará a cabo el tan anunciado plan “Mundial Social México 2026”, el cual busca que la fiesta mundialista llegue a todo el territorio nacional, la cual contará con transmisiones públicas gratuitas, espacios recuperados y actividades culturales en cada estado del país.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO