Consumo de tabaco desciende, pero el de vapeadores aumenta entre adolescentes: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a la sociedad sobre el aumento en el consumo de cigarros electrónicos o vapeadores, los cuales han funcionado para bajar el consumo de tabaco tradicional.
De acuerdo con su análisis, alrededor de 100 millones de personas en el mundo vapean algún tipo de cigarro electrónico, de estas, cerca de 15 millones son adolescentes de entre 13 y 15 años de edad.
Por esta razón, la OMS aseguró que las nuevas generaciones tienen, en promedio, nueve veces más probabilidad que los adultos de caer en el consumo recurrente de los llamados vapeadores.
Se comercializan como una forma de reducción de daños, pero en realidad están enganchando a los niños a la nicotina a una edad más temprana y corren el riesgo de socavar décadas de progreso
señaló la OMS en su estudio.
Esta problemática ha provocado que países como Brasil, Uruguay, Argentina, Reino Unido y, recientemente, México, prohíban o restrinjan la comercialización y el consumo de los cigarros electrónicos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México indicó que alguna de las consecuencias que puede traer el consumo de este tipo de productos, están:
- Enfermedades pulmonares obstructivas
- Asma
- Cáncer
- Toxicidad neuronal
- Afectaciones en el desarrollo neurológico
- Insuficiencia renal
Moda de los vapeadores baja el consumo del tabaco
Una de las razones del aumento en el uso de vapeadores es que los fumadores han visto estos artefactos como una alternativa para dejar el tabaco, pensando que es un hábito menos dañino.
De acuerdo con la OMS, este hecho ha impactado a la industria tabacalera global pues del 2000 al 2024 los fumadores tradicionales han disminuído de 1,380 millones a 1,200 millones de personas.

Este descenso en el consumo, sumado a las nuevas políticas mundiales que restringen a las tabacaleras, han provocado que muchas empresas transformen su negocio enfocándose en el desarrollo de cigarros electrónicos.
Sin embargo esto ha provocado una nueva ola de adicción a la nicotina atrayendo a gente cada vez más jóven debido a lo inofensivo que aparentan ser los vapeadores.
Hasta el momento, y con los nuevos avances médicos en el mundo, la industria tabacalera y los gobiernos internacionales buscan encontrar la manera de equilibrar los riesgos de los cigarros electrónicos y los beneficios al disminuir el consumo del tabaco.
Con información de Reuters