Debido al incremento de las temperaturas, la escasez de agua y de que se proyecta que los apagones no terminen, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Arturo Vega Martínez, anticipa que en la en la capital del país se genere un alza de precios de entre 15% y 25% para los bienes y servicios para el verano.

En entrevista con EL CEO, explicó que realizaron un análisis sobre las posibles afectaciones en el sector comercial de la ciudad, en el marco de estos tres factores que se relacionan y que se prevé que continúen.

El estudio toma mayor relevancia porque en los últimos días la coyuntura se ha centrado en las elecciones y se han dejado de lado a estas problemáticas. 

“En nuestro análisis, identificamos varios giros comerciales vulnerables que dependen directamente del suministro constante de electricidad y agua para sus operaciones diarias”, dijo.

Entre los giros que presentarán el alza de precios se encuentran: los restaurantes, hoteles, cafeterías, comercios de alimentos frescos, tiendas de la esquina, negocios de ropa y calzado, salones de belleza y peluquerías, farmacias y consultorios médicos, así como pequeños talleres y ferreterías.

Los productos con el riesgo de aumento de precio son: ventiladores, hielo, bebidas embotelladas, verduras, frutas, productos lácteos, alimentos perecederos, bloqueador solar y productos para la piel. 

El líder de los comerciantes señaló que incluso se pueda llegar a dar escasez de estos productos, lo que impacta directamente en los consumidores y en la economía local.  

“La falta de estos servicios esenciales no solo afecta la capacidad de operación de estos negocios, sino que también compromete la experiencia del cliente y la reputación de la ciudad como destino turístico”, dijo.

Hay problemas en la  cadena de suministro 

Arturo Vega explicó que por las altas temperaturas y los cortes de luz, los asociados de Canacope ya reportaron problemas en la cadena de suministro. Señalan que hay interrupciones en la producción, transporte y almacenamiento de productos, lo que genera retrasos en la entrega y escasez de inventario. 

“Esta situación tiene un impacto directo en los patrones de consumo y venta para el comercio local. Los consumidores pueden experimentar dificultades para encontrar ciertos productos. Los precios de estos productos pueden aumentar debido a la escasez y la alta demanda”, comentó.

Alcaldías afectadas por las olas de calor y los apagones

Sobre las alcaldías que van a concentran a los comercios más afectados en este verano, señaló que están Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Azcapotzalco.

El empresario refirió que estas alcaldías son más vulnerables porque son más propensas a la falta de energía eléctrica y a la escasez de agua.

“Los negocios locales pueden verse afectados por estas condiciones”, comentó el presidente de la Canacope.

Cenace alerta apagones
Cenace alerta apagones
Fotoarte: Andrea Velázquez

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube