Autos seminuevos, ¿cómo comprar uno con menor riesgo? Esta es una opción

Autos seminuevos, ¿cómo comprar uno con menor riesgo? Esta es una opción

La venta y compra de autos seminuevos se lleva a cabo en un mercado informal, por lo que BBVA busca atender este segmento con BBVA AutoMarket.

Comprar un auto nuevo implica un elevado desembolso: dar un enganche, el pago del seguro y otros gastos que, sumados, se convierten deudas que puede durar varios años. Ante ello, el mercado de autos seminuevos gana atractivo entre los mexicanos.

No obstante, la venta de este tipo de unidades está marcada por la incertidumbre por el desconocimiento del vendedor o comprador y por el estado del automóvil que puede presentar fallas mecánicas.

Chihuahua

Para atender este mercado, BBVA lanzó la plataforma BBVA AutoMarket en diciembre del año pasado, donde funge como un intermediario al reunir a vendedores y compradores.

No es un marketplace tradicional y no compra los vehículos a diferencia de otras plataformas, BBVA AutoMarket actúa como intermediario, ofreciendo validaciones mecánicas, estéticas y jurídicas que se realizan en los espacios BBVA AutoMarket

señala BBVA a EL CEO.


Iberdrola Mexico

La plataforma permite a compradores y vendedores negociar precios desde el anonimato, con opciones de contraoferta, y BBVA valida el vehículo mecánica y jurídicamente antes de cerrar la transacción.

El negocio de BBVA

La institución financiera espera que, para el cierre de 2025 se hayan publicado 20,000 autos y se proyecta realizar 10,000 inspecciones mecánicas, estéticas y legales de vehículos seminuevos.

Actualmente es una plataforma que transacciona autos de Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, pero también se contemplan planes de expansión nacional, en ciudades como Monterrey.

BBVA ofrece financiamiento desde 12.99% hasta el 17.99% y para asegurar un auto en buen estado la antigüedad es de hasta de 10 años para vender o comprar, y los compradores pueden solicitar crédito sin necesidad de ser clientes BBVA.

Xiaomi acelera en la carrera de los autos eléctricos: lanza el YU7 para competir con Tesla
La venta de autos nuevos muestra una ligera caída de 0.31% de enero a julio
Fotoarte: Mariana Flores

¿Cómo va la venta de autos nuevos?

Ante la desaceleración de la economía mexicana, la venta de autos nuevos de enero a julio muestra una ligera caída de 0.31%, a un total de 833,826 unidades, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De las armadoras con mayor participación, General Motors presenta una caída de 5.4% anual de enero a julio, a un total de 110,520 autos; Honda, 10.1%, a 21,746, y MG Motor, 5.3%, a 27,597.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO