Así fue como 8 ‘piratas’ se infiltraron en la plataforma petrolera de Pemex
Así fue como 8 ‘piratas’ se infiltraron en la plataforma petrolera de Pemex

Así fue como 8 ‘piratas’ se infiltraron en la plataforma petrolera de Pemex

El pasado 13 de febrero, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ocho individuos ajenos a la empresa pública se infiltraron en una de sus plataformas petroleras y sustrajeron dispositivos de radio, así como herramientas y equipos de respiración autónoma. 

Según un comunicado de la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla, los ‘piratas’ abordaron de forma ilícita la plataforma satélite Zaap-D del complejo Ku Maloob Zaap, situado en el Golfo de México. 

A raíz del evento, “personal de Seguridad Física de Pemex en Ciudad del Carmen y personal de la Secretaría de Marina (Semar), coordinaron esfuerzos para activar el Protocolo General de Atención a Eventos en las Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex Exploración y Producción”, dijo la petrolera en un comunicado.

Plataformas petroleras Pemex
Foto: Archivo EL CEO

La empresa tomó medidas

Pemex informó que ningún integrante de su personal sufrió algún tipo de daño físico, y que solamente dos trabajadores fueron evacuados de la plataforma, ante un posible escenario de estrés producto del incidente, por lo que fueron trasladados al Hospital General de Pemex de Ciudad del Carmen para su valoración

Asimismo, la empresa dijo que ha reforzó las medidas de seguridad en la Sonda de Campeche con un mayor número de agentes de Seguridad Física, y que se coordinó con la Semar para aumentar el número de patrullajes con embarcaciones. 

AMLO y su impulso a la Marina y Pemex

En 2020, Pemex firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) para el resguardo de sus plataformas petroleras, a fin de evitar actos vandálicos. 

Octavio Romero Oropeza, entonces director general de Pemex, detalló en dicha ocasión que el convenio se concretaría por etapas, en un impulso de la administración de Andrés Manuel López Obrador por la mejora de las condiciones de seguridad de las plataformas petroleras. 

Traemos una coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, con la Guardia Nacional y desde luego con la Dirección de Salvaguarda de Pemex. Estamos tratando de proteger en la medida de lo posible todo a nuestros trabajadores como prioridad

dijo Romero Oropeza. 

Con información de Pemex y El Universal

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top