La música sin duda alguna hace nuestros días mejores, a la par de que cantamos, bailamos, reímos, reflexionamos o simplemente nos dejamos llevar por el momento, también podemos expresar nuestras emociones. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum busca regular el consumo de un género controvertido.
Los ‘corridos tumbados’ se han vuelto muy populares en los últimos años, pero las canciones de este controvertido género también han dado mucho de qué hablar y han despertado muchas críticas. El futuro de esta género musical en México se encuentra en manos de diversas políticas que buscan cambiar la percepción del país. ¿De qué se trata?

La iniciativa de Claudia Sheinbaum para los ‘corridos tumbados’
La mandataria Claudia Sheinbaum informó que el próximo 7 de abril presentará una nueva iniciativa para promover los ‘corridos tumbados’ sin violencia, la cual estará a cargo de la Secretaría de Cultura encabezada por Claudia Curiel.
Con esta iniciativa, el gobierno de México busca que continúen existiendo los corridos tumbados pero sin apología a la violencia, incentivando la creación de canciones de este género a través de concursos municipales, estatales y regionales, además de la creación de letras para todo tipo de géneros.
En vez de ser apología de la violencia, pues que sea apología del amor, del desamor, la paz, solidaridad, el paisaje, del amor a México, la naturaleza y la familia,
dijo Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, lo realizará de la mano de casas productoras y promotoras de México y Estados Unidos.
Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas, que no hablen de violencia, que no se dé este trato que luego se da a las mujeres en las canciones,
agregó la mandataria mexicana.
Así, los ‘corridos tumbados’ con letras que hablen sobre el tráfico de drogas, marcas de lujo, referencias a la santería y otros elementos de la narrativa construida sobre el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas en México, pasarán a segundo plano en busca de enaltecer la calidad musical de este género.
Los principales cantantes de corridos tumbados y lo que ganan
Los corridos tumbados surgieron de una interesante idea, en la que se fusionaron dos estilos musicales: los corridos y el rap. Así, surgieron los que ahora podrían catalogarse como corridos “de calle”.
Y en este caso, el artista que se ha posicionado como el principal exponente de los ‘corridos tumbados’ a nivel mundial es Peso Pluma, quien gana entre 68,000 y 111,000 dólares por concierto.
Otros artistas que se han posicionado como los principales de este género musical son Natanael Cano, Junior H, Grupo Frontera, Gabito Ballesteros y Fuerza Regida.
Se presume que Fuerza Regida cobra alrededor de dos millones de pesos por presentación.
No obstante, los ingresos de cada artista dependen de las plataformas en las que distribuyen su música –como Spotify, Apple Music o YouTube–, además de su popularidad, cantidad de conciertos, ventas y reproducciones.
En el caso de Peso Pluma, considerado como el máximo representante de este género estaría ostentando una fortuna valorada en 20 millones de dólares, según los datos registrados por el sitio de internet Celebrity Networth.
Con información de Bloomberg Línea, BBC News Mundo y El Universal.
Te puede interesar: