Adiós a la gentrificación en la CDMX? Estas son las medidas que Clara Brugada aplicará
La gentrificación es un problema que ha azotado a las grandes urbes como la Ciudad de México durante los últimos años, provocando el desplazamiento de las personas nativas y abriendo las puertas a nuevos habitantes que pueden sostener un nivel de vida más costoso.
Este fenómeno de desigualdad, que ha sido impulsado por la especulación inmobiliaria y la falta de vivienda asequible, sucede cuando un grupo de personas de clase media o alta llega a una urbe popular y lleva a la expulsión de las clases con menores ingresos, según ONU-Hábitat.

Durante las últimas semanas dicha tendencia se ha convertido en un tema de conversación en la capital mexicana y algunas otras ciudades del país debido a que la población está siendo fuertemente impactada por ella.
Ante dicho panorama, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado una estrategia que tiene como objetivo hacer frente a dicho problema.
¿Cuál es el plan de Clara Brugada para luchar contra la gentrificación?
La funcionaria mexicana presentó la estrategia Bando 1 para combatir el excesivo e ilegal aumento de las rentas y construir un instrumento legislativo que garantice derechos y obligaciones tanto de arrendatarios como de arrendadores.
De acuerdo con lo dicho por la jefa de Gobierno, la iniciativa busca estabilizar las rentas en la entidad y para ello no deberán aumentar por encima de la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el año anterior.
Puntualizó que el cumplimiento se dará a través de la creación de instrumentos jurídicos; además se establecerá un Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria.
La iniciativa también impulsará la regulación de las viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento, además de la instalación de un área para la defensoría de los derechos de los inquilinos a fin de cumplir con los derechos de los arrendatarios y arrendadores.
En caso de que se incumpla la legislación habrá sanciones. También se brindará acompañamiento, mediación y defensa en caso de prácticas abusivas y desalojos ilegales, y se promoverán nuevas relaciones entre arrendadores y arrendatarios para encontrar condiciones justas y benéficas para todas las partes involucradas.
No dejes de leer: