Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció la extensión de 45 días, hasta el 4 de septiembre de 2025, para la entrada en vigor de las órdenes que restringen a CIBanco, Intercam y Vector ciertas transferencias de fondos.
El rescate ejecutado por Nafin podría ser el ‘tiro de gracia’ para CIBanco e Intercam, que administran billones de pesos a través de contratos fiduciarios.
Alivio. Las mujeres de los hogares de menores ingresos, es decir, las de los deciles I a V, reciben 43.6% de la transferencia absoluta total por la tasa cero del IVA.
La designación de CIBanco, Intercam y Vector como entidades vinculadas al lavado de dinero para cárteles del narcotráfico representa una acusación sin precedentes.
Multas. La CNBV hizo un proceso de revisión a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa y se hallaron problemas administrativos que han sido sancionados.