Acciones de Puma repuntan casi 19% ante posible venta de activos; empresas chinas, las interesadas
Anta Sports, empresa china de ropa deportiva, es una de las compañías que estaría contemplando la adquisición de Puma, la icónica marca deportiva alemana, revelaron fuentes de Bloomberg. Otras interesadas serían la también china Li Ning y la japonesa Asics.
La información fue celebrada por el mercado y en las operaciones de este jueves sus acciones suben hasta 18.91%, a 20.22 euros cada una (Ciudad de México, 11:08 horas), de acuerdo con datos de Investing. Sin embargo, sus títulos acumulan una caída de 62% en lo que va del año.

De acuerdo con dichas fuentes, Anta Sports, propietaria de marcas como Fila y Jack Wolfskin, ha estado trabajando junto con un asesor para evaluar una oferta por Puma, para lo cual podría asociarse con una firma de capital privado.
La compañía ya tiene experiencia en este tipo de operaciones. Un consorcio liderado por Anta Sports que incluía a la firma asiática de adquisiciones, FountainVest Partners, pagó 5,200 millones de dólares en 2019 para adquirir Amer Sports, propietaria de marcas como Salomon y Arc’teryx.
Li Ning rechaza las versiones
Las fuentes del medio también indicaron que Li Ning, que lleva el nombre de una legendaria gimnasta, ha estado analizando opciones de financiamiento con bancos para la adquisición de Puma; además de que la marca alemana también estaría atrayendo la atención de otras empresas de ropa deportiva como Asics.
Sin embargo Li Ning dijo en un comunicado que están concentrados en el crecimiento de su marca y que no han llevado a cabo ninguna negociación o evaluación “sustantiva” relacionada con Puma.

La familia Pinault, un posible obstáculo para la venta de Puma
Las expectativas de valoración del mayor accionista de Puma, la multimillonaria familia francesa Pinault, podrían representar un obstáculo importante para cualquier transacción que se esté gestando.
El holding Artémis, de la familia Pinault, poseía el 29% de Puma a finales del año pasado, de acuerdo con el informe anual de la empresa. No obstante, François-Henri Pinault, socio gerente del holding, reveló en septiembre que la participación en Puma es “interesante” pero “no es estratégica”, por lo que se mantenían abiertas las opciones con respecto a la participación en la marca deportiva.
Puma ha estado intentando renovarse bajo la dirección de Arthur Hoeld, nuevo director ejecutivo, pero no ha logrado generar mucho entusiasmo con sus productos de los últimos años.
Mientras que en julio la compañía alemana nombró como su director de operaciones al exejecutivo de Adidas, Andreas Hubert, quien generó 20 años de experiencia en esa empresa rival, siendo los últimos cuatro años su director de información.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar:







