Nvidia niega ‘síntomas’ de una burbuja de IA; prevé crecimiento superior al 60% en su data center
Los mercados bursátiles globales han sido inundados de incertidumbre por la teoría de una burbuja de inteligencia artificial (IA), sin embargo, aunque muchos analistas han afirmado que las tecnológicas están sobrevaloradas y que la efusividad por la IA irá a la baja, los resultados financieros de compañías como Nvidia muestran resultados optimistas que contradicen esta teoría.
De acuerdo con el reporte de su tercer trimestre fiscal, Nvidia logró ingresar cerca de 51,200 millones de dólares (mdd), sólo en su segmento de data center, lo que representó un crecimiento interanual de 66% mostrando un crecimiento en la demanda de herramientas relacionadas con la IA.
Además, este crecimiento en la demanda, parece mantenerse en el futuro próximo. Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia en Latinoamérica, indicó para EL CEO que, en su cuarto trimestre fiscal, tendrán ingresos por 65,000 mdd además mantiene una previsión de crecimiento de entre 60 y 70%. Pero entonces ¿existe la burbuja de la IA?
Demanda de IA seguirá a la alza, pese a afirmaciones de la burbuja: Nvidia
Marcio Aguilar aseguró que la demanda de inteligencia artificial lejos de moderarse, como afirma la teoría de la burbuja, seguirá en aumento debido al papel fundamental que ha tomado esta herramienta en ciertas industrias, así como el aumento en la adaptabilidad de la IA en el mundo.
De acuerdo con datos de Second Talent, el 87% de las grandes empresas a nivel mundial han adoptado algún tipo de IA en sus diferentes procesos, esto debido a que la disponibilidad ha crecido 73% de 2023 a la fecha.

Esta ampliación en el acceso se ha visto en el crecimiento de plataformas de IA, como Claude de Anthropic o Copilot de Microsoft, las cuales han aumentado 82% desde la salida de Chat GPT, de OpenAI, en 2022. Esto ha permitido que las personas ocupen con mayor facilidad estas herramientas lo que a su vez genera mayor demanda para empresas como Nvidia.
Cada año que pasa hay una nueva técnica de inteligencia artificial, hoy mucha más gente utiliza aplicativos que pueden generar imágenes, pueden generar videos […] esto está evolucionando a un paso muy acelerado y obviamente nosotros estamos preparados porque quien está generando toda esta movimentación de inversión en gran escala somos nosotros
afirmó Marcio Aguilar en entrevista para EL CEO
El representante de Nvidia en Latam señaló que el futuro de la demanda de la IA seguirá en aumento porque hay sectores que siguen sin ser explotados, como las pequeñas y medianas empresas, que según Second Talent, sólo el 34% a nivel mundial ocupa la herramienta.
En algún momento las corporaciones van a empezar a utilizar eso también para su propio negocio
añadió el ejecutivo
‘Miedo’ por la burbuja de IA ¿tira a Nvidia?
Pese a los resultados positivos de Nvidia y aun con las previsiones de la demanda en productos de inteligencia artificial, como sus chips, centro de datos o servicio de nube, el temor por la burbuja de la IA ha generado un ambiente de cautela entre los inversionistas lo que provocó una caída generalizada de las tecnológicas en los mercados bursátiles.
Durante el último mes, del 26 de octubre-25 de noviembre, algunas empresas relacionadas con el desarrollo de IA se han desplomado en Wall Street como Oracle, con una caída del 30.46%; AMD, que descendió 18.51%; Microsoft que bajó 8.90%. Esta situación no le fue indiferente a Nvidia que ha registrado una caída mensual del 4.53%.

Sin embargo, Marcio Aguilar asegura que esto no es señal de una burbuja, según el representante de Nvidia en Latam, esto sólo muestra un temor entre los inversionistas que se manejan por ‘rumores’ o suposiciones de los medios de comunicación.
El mercado financiero está ahí y siempre hace sus movimientos basados en noticias, basados en maneras de movilizar el mercado […] Nuestra variación de crecimiento sigue siendo de entre 74 y 75%, pero si la variación es de 70%, aunque esté dentro del rango, los mercados termina resintiendo
detalló Marcio Aguilar
Según el ejecutivo, la tensión por una posible burbuja no es un tema que afecte en el proyecto de la empresa, que se mantiene en búsqueda de nuevas asociaciones para seguir creciendo en la industria, como la que concretó con OpenAI durante este trimestre para el desarrollo de infraestructura de IA.
Michael Burry intensificó las tensiones en Wall Street
Michael Burry, el inversionista que predijo la crisis del 2008 —la Gran Recesión— generó más dudas entre los inversionistas luego de realizar una apuesta en contra de las tecnológicas y de acusar a las empresas, como las denominadas siete magníficas, Apple-Nvidia-Meta-Tesla-Alphabet-Amazon-Microsoft, de utilizar una contabilidad agresiva para inflar sus ganancias.
Subestimar la depreciación extendiendo artificialmente la vida útil de los activos infla las ganancias, uno de los fraudes más comunes de la era moderna
expresó Burry, a través de redes sociales.
Burry estimó que, entre 2026 y 2028, esta maniobra contable subestimó la depreciación en aproximadamente 176,000 millones de dólares (mdd), inflando las ganancias reportadas en todo el sector.
Te puede interesar:







