Claudia Sheinbaum critica bloqueos carreteros y acusa defensa de privilegios por la Ley de Aguas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó las protestas de campesinos y transportistas que este lunes bloquearon vías en distintos estados del país, y aseguró que no existe justificación para cerrar carreteras cuando, afirmó, las mesas de diálogo con el gobierno federal están abiertas.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que detrás de algunas de estas movilizaciones hay intereses relacionados con la defensa de privilegios en el uso del agua, especialmente entre grupos que se oponen a la propuesta de Ley Nacional de Aguas.
La mandataria insistió en que el Ejecutivo mantiene conversaciones activas con productores y organizaciones en temas de agua, agricultura y seguridad, por lo que dijo no entender por qué recurrieron al cierre de carreteras.
Si no hubiera diálogo, se entiende una manifestación. Pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras?
cuestionó la presidenta.
De acuerdo con la mandataria, el origen del problema radica por la iniciativa de Ley de Aguas la cual busca impedir que el recurso sobrante —producto de la tecnificación del riego— continúe utilizándose con fines comerciales, práctica que, señaló, algunos productores quieren conservar.
Acusaciones de defensa de privilegios
Claudia Sheinbaum explicó que hoy cerca del 70% del agua del país se utiliza en distritos de riego. La reforma, añadió, busca que una parte del líquido se redistribuya al consumo humano y no quede sujeta a la comercialización privada.
Si la tecnificación permite usar menos agua, la parte que no se utilice debe regresar al Estado para garantizar el abasto a la población
sostuvo la presidenta
Afirmó que quienes rechazan este cambio buscan mantener mecanismos que les permiten acaparar o vender el recurso. Además, reiteró que su administración no caerá en provocaciones y descartó acciones de fuerza contra quienes participaron en los bloqueos, aun cuando cerrar carreteras constituye un delito.
Una cosa es que sea delito y otra perseguir a quienes se manifiestan. Nosotros no reprimimos
aclaró.
Señaló que la declaración de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue malinterpretada, pues su intención era subrayar que existen leyes, no advertir acciones punitivas.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum también respondió a las exigencias de mayor seguridad en vías federales, sobre la cual dijo que los índices delictivos en carreteras han disminuido, aunque admitió que aún hay trabajo por hacer y por ello mantienen coordinación con la Guardia Nacional.
Finalmente reiteró que el gobierno seguirá dialogando con todos los sectores inconformes y que la discusión sobre la Ley Nacional de Aguas permanece abierta tanto en el Congreso como en los estados.
Te puede interesar:







