40 horas laborales, hasta 2026, indica Claudia Sheinbaum; la Reforma Laboral se presentará con atraso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la Reforma Laboral que considera la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas será presentada antes de terminar el 2025, por lo que su posible aprobación sería hasta 2026.
El retardo en su presentación, según informó la mandataria, se debe a que siguen buscando que haya acuerdo entre el sector empresarial de México y las representaciones de los trabajadores para poder impulsar dicha iniciativa.
¿Qué fue lo que pasó con la jornada de 40 horas?
Esta decisión se contradice con lo dicho en las últimas semanas por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, cuando fue cuestionado sobre el tema y dijo que se haría la presentación de la reforma posiblemente en la última semana de noviembre.
El envío al Congreso se confirmó por los integrantes de las bancadas oficialistas, que hasta antes de la reunión del pasado 20 de noviembre con la mandataria preveían que la reforma fuera aprobada por la actual legislatura.
Sin embargo, el cambió fue confirmado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien dijo que dicha reforma llegaría a San Lázaro entre el 13 y el 14 de diciembre o antes e inclusive, de ser necesario, se podría dar un periodo extraordinario para aprobarla.
Esta información va en línea con lo dicho por Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, en la que mencionó que la iniciativa está casi lista.
Pues queremos que se presente este año, pero quizá para aprobar ya hasta la sesión del próximo, pero queremos que se haga público este año el acuerdo
mencionó la presidenta.

Una reforma de las más esperadas
Con esta decisión, la Reforma Laboral para cambiar a 40 horas se centrará en una discusión a contratiempo, ya que al no llegar a un consenso, podría postergarse la aprobación una vez más pese a lo que ha dicho el gobierno federal.
“Queremos que la reforma de las 40 horas, que la estamos planteando paulatinamente, y también el aumento al salario mínimo para el 2026, sigan siendo por consenso”
afirmó la presidenta.
Según lo que se ha podido conocer, la Reforma Laboral se enfocaría en modificar varios artículos de la Constitución y de la Ley Federal de Trabajo, por lo que los temas principales serían:
- Hacer la reducción de la jornada laboral máxima de 48 a 40 horas semanales
- Llevar a cabo la modificación del Artículo 123 Constitucional y la Ley Federal del Trabajo.
- Tener de forma permanente el pago de horas extras si se trabajan más de 40 horas.
El gobierno federal reiteró que de lograr el consenso y el acuerdo final, la reforma se aprobaría en 2026 y expertos en el tema han dicho que la implementación en su totalidad se daría para el 2030.
Te puede interesar:







