#InformaciónConfidencial: Reforma de las 40 horas, entre acuerdos políticos y empresariales

#InformaciónConfidencial: Reforma de las 40 horas, entre acuerdos políticos y empresariales

La reforma de 40 horas no llegó la semana pasada al Congreso, se espera para diciembre tras consenso entre los diferentes sectores, además de una unidad entre los partidos del oficialismo para discutir las demás reformas que faltan.

ChihuahuaChihuahua

La reforma de las 40 horas no llegó la semana pasada al Congreso de la Unión, como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; no obstante, probablemente será discutida justo al final del actual periodo de sesiones.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que dicha reforma llegará a San Lázaro entre el 13 y el 14 de diciembre, o antes, mientras que los diputados salen de vacaciones el 15 de diciembre, aunque pueden extenderlo hasta el 31.

Luego de una reunión entre la presidenta y legisladores de Morena, PT y el PVEM, el morenista Sergio Gutiérrez Luna dijo que pronto llegarán a un consenso con todos los sectores, tanto empresariales, sindicatos, como de trabajadores, y que “en breve” enviará la iniciativa laboral al congreso.

La reunión sirvió también para generar unidad política dentro de la “Cuarta Transformación” que los tres partidos vayan en unidad para competir en el 2027, luego de la serie de roces y posibles rompimientos por parte de figuras del Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

EL CEO la revista 4

Mientras queda esperar a cómo queda una reforma que cambiará el panorama laboral mexicano, discutida en una serie de foros y cuya implementación será gradual hasta el 2030.


La “víctima” Duarte

Durante la audiencia en la que el exgobernador Javier Duarte de Ochoa buscaba obtener su liberación anticipada de la condena de nueve años que cumple, que al final no lo logró, la Fiscalía General de la República (FGR) intentó mostrarlo como “alguien grosero”, que faltaba a audiencias “porque le daba la gana” o con pretextos, y que incluso, cuando asistía, se levantaba y abandonaba la sala —al menos en una ocasión—.

La defensa respondió que esa descripción no corresponde a lo ocurrido. Señaló que en la audiencia del 13 y 14 de noviembre de 2022, citada por la FGR, Duarte presentó problemas de salud que obligaron a retirarlo del recinto; afuera, dijeron, recibió una inyección de adrenalina.

El abogado defensor, Pablo Campuzano, afirmó que Duarte fue “víctima de tortura” y aseguró que ya existen denuncias por esos hechos, aunque evitó ofrecer más detalles.

Más adelante, el llamado “fiscal de hierro”, Manuel Granados Quiroz, sugirió que madres buscadoras y otras presuntas víctimas temen por la eventual liberación del exmandatario. Duarte reaccionó con una risa y un reclamo: negó cualquier señalamiento y retó al fiscal a dialogar con madres buscadoras de otros estados.

Entre acusaciones cruzadas y versiones incompatibles, la verdad quedó suspendida en el aire de la sala del Reclusorio Varonil Norte, donde cada parte insistió en que la mentira venía del otro lado. Al final la jueza determinó que Duarte seguirá en prisión otros cinco meses más.

Lee más de #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO