Apple lanza seguro contra robo para el iPhone en México; así es como funcionará
La adquisición de smartphones en 2024 aumentó 1.5% en México, pero también los robos, de acuerdo con la firma The CIU. Este comportamiento suele verse más en los dispositivos fabricados por Apple, ya que su demanda y popularidad se ha visto impulsada por sus últimos lanzamientos como el nuevo teléfono iPhone Air.
Por lo anterior, la empresa acaba de lanzar en el país la versión de Apple Care+, el programa de protección para sus dispositivos y que por primera vez incluye cobertura contra robo y pérdida del iPhone.
Detalles de la nueva cobertura para iPhone
De acuerdo con información de AppleCare+, la cobertura por robo o pérdida del iPhone aplica para dos incidentes cada 12 meses. Cada uno está sujeto a una tarifa de servicio y pueden aplicarse impuestos.
Para presentar un reclamo, basta con iniciar sesión con una cuenta de Apple y reportar el incidente para el reemplazo del iPhone. También se debe marcar el smartphone como perdido con la aplicación Encontrar o en iCloud.com/find. Es importante no eliminar el dispositivo de la cuenta hasta que el reclamo haya sido aprobado.

Pérdida o robo en el extranjero
Si un usuario pierde o le roban su iPhone mientras está de viaje, Apple le puede enviar uno nuevo aunque la persona siga fuera del país, siempre y cuando la cobertura sea válida en el lugar donde se encuentre.
El reemplazo internacional de dispositivos perdidos o robados está sujeto a la disponibilidad del dispositivo y las opciones pueden variar según la región y el modelo o color del iPhone. La entrega puede tardar hasta cuatro días hábiles desde que se aprueba el reclamo.
Los precios de la cobertura de dos años por robo o extravío para el iPhone van desde los 6,000 pesos, y abarca los modelos iPhone 16, iPhone 16e, iPhone 16 Plus, iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air:

Robo de celulares en México
De acuerdo con la firma, al cierre de 2024, 2.2 millones de smartphones fueron sustraídos o extraviados, lo que representó un impacto económico en términos de merma por 10,200 millones de pesos (mdp) para los usuarios, con una mayor incidencia y ocurrencia en lugares como el transporte y eventos públicos.
Sin embargo, en México, solamente uno de cada 10 usuarios protege su dispositivo con un seguro. Las razones principales detrás de esta pobre estadística son la falta de conocimiento sobre estos productos y la percepción de que son costosos, aunado a una limitada cultura de adopción de protección que prevalece en general en México.
Por ende, este bajo índice de aseguramiento expone a los usuarios a pérdidas significativas y provoca que adquieran inmediatamente un equipo nuevo o seminuevo, ciclo de renovación forzada que tuvo lugar en 9.2 de cada 100 casos de robo o extravío durante el cuarto trimestre de 2024, es decir, el doble que al inicio de 2024 (4.7 de cada 100 casos).
Con información de medios nacionales
Te puede interesar:







