Bitcoin sigue cayendo y se acerca a los 80,000 dólares; ¿es el fin del auge de las criptomonedas?

Bitcoin sigue cayendo y se acerca a los 80,000 dólares; ¿es el fin del auge de las criptomonedas?

Bitcoin sigue cayendo y se acerca a los 80,000 dólares, registrando una caída del 26% en el último mes gracias a la incertidumbre global

El bitcoin inició la jornada de este viernes con un desplome cercano al 6%, cayendo hasta su nivel de soporte crítico de los 80,000 dólares, con lo que expande las pérdidas que ha registrado durante el año e inunda de incertidumbre a los mercados. 

ChihuahuaChihuahua

La criptomoneda más grande por capitalización cotiza en 80,548 dólares, su nivel más bajo desde el 11 de abril de 2025. Hasta el momento, el bitcoin ha reducido su caída a una contracción del 4.92%, a 83,393.7 dólares (Ciudad de México, 10:48 horas), de acuerdo con Investing. 

Bitcoin cae más de 26% durante el último mes

De concretarse la tendencia, el bitcoin firmaría su tercer día a la baja, extendiendo las pérdidas que ha registrado durante el año, donde acumula una caída del 11.5%. Tan sólo este mes la criptomoneda registra una contracción del 26%, lo que ha generado dudas sobre el futuro de este tipo de activos. 

En este momento, el bitcoin se encuentra en una zona de sobreventa muy alta (…) Los flujos de ETF, principal motor de los precios del BTC, también se están reduciendo, lo que agrava la preocupación por el rendimiento a corto plazo

EL CEO la revista 4

destacó Sebastián Pedro Bea, director de inversiones de la firma de gestión de cripto activos ReserveOne, para CNBC


No sólo cae el bitcoin

La caída acelerada de bitcoin refleja el comportamiento generalizado de la industria de las criptomonedas, las cuales registran una contracción durante este 2025, afectadas por la incertidumbre financiera global que le ha quitado el atractivo a los activos de riesgo. 

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y el temor por una burbuja de inteligencia artificial han sido factores que provocaron un rechazo al riesgo, por lo que muchos inversionistas han enfocado sus inversiones a los llamados activos de refugio como el oro, el cual ha alcanza niveles históricos durante este año. 

Sin embargo esta condición ha impactado a las tecnológicas, las divisas emergentes y las criptomonedas, activos catalogados de alto riesgo por su volatilidad. 

Algunas empresas relacionadas con las criptomonedas se han visto afectadas por esta situación. American Bitcoin, una empresa de gestión de tesorería de token, ha caído más del 42% durante este último mes. En las operaciones de este viernes la empresa registra una contracción del 5.68%, a 4.32 dólares por acción (Ciudad de México, 11:10 horas), de acuerdo con Investing.

La evolución de los precios de los principales tokens ha sido poco alentadora. El BTC ha caído por debajo del precio de inicio de año a medida que los inversores más antiguos y con mayor volumen de posiciones se han vuelto más activos

afirmó el analista de Citi, Alex Saunders.

Aunque las pérdidas del bitcoin durante la jornada se han suavizado, la tendencia en el año marca una caída generalizada en todas las criptomonedas lo que podría amenazar a los mercados bursátiles internacionales.

Con información de CNBC 

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO