Jornada de 40 horas, entre dudas y retrasos; Ricardo Monreal dice que llegará antes del 15 de diciembre

Jornada de 40 horas, entre dudas y retrasos; Ricardo Monreal dice que llegará antes del 15 de diciembre

Jornada de 40 horas en suspenso por ahora, ya que Ricardo Monreal adelantó que la iniciativa llegará al Congreso antes del 15 de diciembre, no el 20 de noviembre, como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La jornada laboral de las 40 horas sigue en el aire tras el anuncio del coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, de que la iniciativa podría llegar antes del 15 de diciembre y no este jueves 20 de noviembre como lo anunció previamente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ChihuahuaChihuahua

Monreal Ávila dijo a medios de comunicación que la reducción de la jornada laboral es una promesa de campaña de la presidenta; además, aseguró que su implementación será gradual hasta que termine el presente sexenio.

Yo creo que puede llegar la iniciativa antes del día 15 de diciembre. Puede llegar. Es una decisión de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo

aseguró el coordinador de la bancada morenista.

El diputado comentó que espera a que la iniciativa llegue ente el 12 o 13 de diciembre, previo a que termine el actual periodo de sesiones, aunque pueden extenderlo dependiendo de la carga laboral.


EL CEO la revista 4

Explicó que el proyecto de ley estuvo a cardo del secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, y lo complementaron conforme a acuerdos entre empresarios y diversos sectores como sindicatos, académicos, entre otros.

Jornada laboral de 40 horas, discutido con empresarios

La presidenta anunció el pasado 1 de mayo la iniciativa para implementar de manera gradual la jornada laboral de 40 horas, que estará vigente en su totalidad hasta el año 2030, justo al finalizar su sexenio.

Al respecto, el secretario Bolaños López prometió escuchar a todos los sectores en los diferentes foros con empresarios, así como a sindicatos y académicos, para llegar a un acuerdo y que sea beneficioso para todos.

Los beneficios de la reducción de la jornada laboral a 40 horas son claros y han sido ampliamente comprobados en distintas partes del mundo; lo que ahora nos corresponde, de manera conjunta, es explorar los mejores vías, las mejores prácticas también para implementar gradualmente esta medida histórica en nuestro país

dijo el funcionario el pasado 19 de junio en el primer foro.

Marath Baruch Bolaños
Fotoarte Mariana Flores

Cambio en panorama laboral

Según el el análisis “La reducción de jornada laboral en México: análisis completo de la transición hacia 40 horas semanales” de The Addeco Group Institute México, con la implementación de las nuevas jornadas laborales habrá un cambio significativo en las dinámicas de trabajo en México, donde las más afectadas podrían ser las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

De acuerdo con el documento, habrá un incremento de 36% en la carga laboral de este tipo de organizaciones, si la producción actual persiste, además de que enfrentan el desafío de la implementación de nuevas tecnologías y donde favorecerán calidad sobre eficacia.

Entre las recomendaciones hechas a las empresas por The Addeco Group Institute México está que la implementación de esta reforma sea gradual y diferenciada de las jornadas con calendarios escalonados, diálogo constante con sindicatos y gobierno, además de que este último genere incentivos fiscales para apoyar a las mipymes.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO