Jensen Huang, CEO de Nvidia, niega la teoría sobre una burbuja en la IA; estas son sus razones
Nvidia sorprendió con sus resultados trimestrales en medio del debate sobre una posible sobrevaloración del sector de la inteligencia artificial (IA), ya que reportó ingresos récord de 57,000 millones de dólares (mdd), un incremento del 62% frente al mismo periodo del año anterior.
Ante ello, el CEO de la compañía líder en computación e IA, Jensen Huang, aprovechó una conferencia con analistas para responder a las inquietudes en torno a la sostenibilidad de este negocio.
¿Por qué el director de Nvidia no apoya la idea de la burbuja de IA?
De entrada, Huang rechazó la idea de que la IA está atravesando una burbuja argumentando que el mercado está pasando por una transformación estructural, no coyuntural, impulsada por cambios simultáneos en cómputo, arquitectura y aplicaciones. Dicha postura se apoya en que el segmento de centros de datos de Nvidia generó 51,200 mdd, lo que representa un crecimiento del 66% interanual.
En otras palabras, el CEO de Nvidia enfrentó la narrativa de preocupación del mercado sosteniendo que la demanda de cómputo se encuentra en una espiral de crecimiento legítima promovida por transformaciones tecnológicas que no tienen precedente. Para Huan, este fenómeno refleja una adopción estructural más que un ciclo especulativo.
En general, el líder de la empresa fabricante de chips apoyó con su mensaje la tesis de largo plazo de la IA: lejos de estar sobrevalorada, ésta apenas comienza su despliegue industrial y económico.
La compañía también reportó en su tercer trimestre del año fiscal 2026 una utilidad neta de 31,910 mdd, un crecimiento del 65% comparado con el año pasado.

Jensen Huang justifica la demanda de IA
Durante su intervención, Huang articuló su visión en torno a varios ejes que justifican la demanda creciente por aceleradores de cómputo y el crecimiento de su compañía:
- Tres cambios de plataforma de gran escala: con esto, el CEO se refirió a la transición del cómputo basado en CPU al cómputo acelerado con GPU, a la adopción de la IA generativa y al nacimiento de la IA agéntica (modelos autónomos capaces de realizar tareas y tomar decisiones).
- Migrar a la IA generativa representa aumentos sustanciales de ingresos para los hiper escaladores, que son empresas que operan centros de datos a gran escala para ofrecer recursos masivos y escalables de computación, almacenamiento y redes a través de la nube.
- La mayoría de industrias globales aún no adopta la IA agéntica pero están a punto de hacerlo. De hecho, durante el trimestre, Nvidia anunció tratos con gobiernos y empresas de Corea del Sur, Alemania, Reino Unido y Arabia Saudita.
- La liquidez de Nvidia, que durante los primeros nueve meses del año fiscal generó 66,530 mdd en flujo de caja operativo, respalda su capacidad para asegurar su futuro con proveedores clave.
- Huang aseguró que seguirán comprando acciones y calificó como cruciales las inversiones que realizan.
- La arquitectura de Nvidia es la única plataforma en el mundo que ejecuta todos los modelos de IA.
- Todo en el sistema debe cambiar porque la IA ahora necesita memoria. Antes no la necesitaba pero ahora debe recordar.
- Han creado una industria completamente nueva no sólo proporcionando tecnología, sino dando forma a una nueva capa de infraestructura económica.
Con información de Bloomberg
Puedes leer más en:
- ¿Nvidia desmiente la burbuja en la IA? La compañía supera expectativas trimestrales y mejora sus previsiones
- Samuel García anuncia que Nvidia invertiría 1,000 mdd en NL; empresa dice que solo es ‘cooperación’
- Michael Burry, visionario de la crisis del 2008, acusa a las tecnológicas de ‘trucar’ sus ganancias







