PlayStation, Laptops y celulares: Mercado Libre revela qué fue lo más vendido en el Buen Fin
La quinceava edición del Buen Fin en México se caracterizó por el impulso económico que provocó a la industria del e-commerce, elevando sus ventas a niveles históricos gracias a la euforia del consumidor ante la iniciativa público-privada desarrollada por la Secretaría de Economía (SE) y el sector empresarial.
De acuerdo con Mercado Libre, el fin de semana del Buen Fin que se desarrolló del 13 al 17 de noviembre, los llevó a registrar su mejor histórico gracias a que lograron obtener más de 3,000 ventas por minuto, tan sólo el lunes, que fue el último día del evento de consumo. Esto superó el promedio de 500 transacciones por minuto que registra en promedio la compañía de e-commerce.
Con estos resultados, se mostró el crecimiento de la industria del e.commerce en México, que actualmente se encuentra dentro de las 15 naciones con mayor participación del comercio online en las ventas retail, al representar el 14.8% de las comercializaciones minoristas de México, de acuerdo con datos de Mercado Libre a 2024.
¿Qué productos se vendieron más a través del marketplace?
En el estudio previo al Buen Fin 2025, Mercado Libre había anticipado que los productos que más se venderían estaban relacionados con el mundo gamer, la tecnología, y el cuidado personal de las personas. Estas tendencias han crecido en los últimos años entre las nuevas generaciones.
Luego de los cinco días de oferta, la empresa de e-commerce señaló que sus productos con las categorías más vendidas durante el fin de semana fue tecnología, hogar y moda, donde se vieron transacciones de mayor valor en productos como:
- PlayStation 5
- Videojuegos
- Celular Samsung Galaxy S24
- Laptop Lenovo
Además, dentro de los productos que más ventas en volumen registraron sobresalió el Roku 3840, Suero Revitalift Ácido Hialurónico L’oréal Paris, estos últimos enfocados al cuidado personal.
Por otra parte, dentro de las entidades que registraron un incremento mayor en sus compras destacaron: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

Buen Fin 2025: ¿a qué sectores les fue mejor?
Pese a la cautela del consumidor, derivada de la incertidumbre financiera global, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que, de acuerdo a su estudio preliminar del Buen Fin, este tuvo un efecto positivo para la mayoría de las empresas que participaron en la iniciativa.
Según su análisis, 71% de las empresas participantes de El Buen Fin indicaron que los resultados fueron de buenos a excelentes, a pesar de la cautela que existe entre los consumidores.
La Concanaco resaltó que, los negocios más beneficiados fueron las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que lograron ampliar su alcance a través de plataformas de marketplace y de las ofertas del Buen Fin, así como de los apoyos que brindó la SE y el sector privado del país.
Durante ese fin de semana, los negocios del sector turístico y los minoristas enfocados a electrodomésticos, muebles, ropa y calzado, registraron más del 68% de las transacciones totales del Buen Fin.
En el caso del sector turístico, 41% de los negocios participantes reportó mayor demanda para este tipo de servicios, lo que vislumbra un panorama positivo para establecimientos como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y algunos otros servicios relacionados con la industria.
La Concanaco Servytur informó que en las próximas semanas estarán compartiendo los datos oficiales sobre cuál fue el monto alcanzado por las transacciones. El objetivo marcado previo al evento era alcanzar los 200,000 millones de pesos.
Puedes leer más en:
- ¿Cuánta energía y agua consume Chat GPT por cada consulta? Sam Altman revela el secreto
- Canasta básica sube pese al acuerdo entre Claudia Sheinbaum y empresarios; ¿sirve realmente el PACIC?
- La meta de Sheinbaum de impulsar energías renovables se topa con la realidad: el país sigue dependiendo del gas natural







