Exfuncionario de Cenagas da contrato por 800 mdp a su hermano y a la red de Adán Augusto

Exfuncionario de Cenagas da contrato por 800 mdp a su hermano y a la red de Adán Augusto

Un contrato de 800 millones de pesos en Cenagas regresa la atención al círculo del senador Adán Augusto López Hernández.

En agosto de 2023, el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) —mediante una licitación irregular— otorgó un contrato por 795 millones de pesos a un consorcio liderado por las empresas CM Ingeniería y Asesoría y Constructora Elvic, cuyos socios están vinculados al senador morenista Adán Augusto López Hernández

ChihuahuaChihuahua

El contrato en cuestión está firmado por Kléber José Guillermo Quintero, quien entonces era director ejecutivo de Recursos Materiales de Cenagas. Mientras que la empresa que encabezó el consorcio, CM Ingeniería y Asesoría, fue fundada por uno de sus hermanos de sangre: Óscar Emilio Guillermo Quintero. Un negocio entre familia.

Un contrato entre hermanos en Cenagas
Los hermanos Óscar Emilio (rojo) y Kléber José Guillermo Quintero (azul). Fotoarte: Mariana Flores

La empresa tiene otro socio: Miguel Vicente Solís Erosa, un viejo amigo del senador Adán Augusto López Hernández, quien ha servido como presunto operador empresarial del político y mantiene relaciones corporativas con uno de sus concuñados, Manuel Alberto Pinto Castellanos, investigado por autoridades federales, según informó EL CEO en octubre pasado.

El amigo que pagó 11.5 MDP

Meses después de esta millonaria licitación, Miguel Solís Erosa transfirió —por concepto de servicios profesionales— cerca de 11.5 millones de pesos al también notario público a través de la empresa Operadora Turística Rabatte. Tras desvelarse esta operación en septiembre pasado por el medio N+ Focus, el senador López Hernández dijo “no recordar” esa compañía.

Otra de las empresas que formaron parte del consorcio ganador fue Grupo Sodi, fundada por Israel Erwin Marín Madrigal y Alfredo Cárdenas Rioja. Ambos son exsocios del notario Manuel Pinto Castellanos, el concuñado de Adán Augusto, que fuentes cercanas al caso aseguraron a EL CEO que es investigado por ser un presunto operador de Adán Augusto y prestanombres para la adquisición de propiedades en el extranjero.


EL CEO la revista 4

Por otro lado, el exfuncionario Kléber José Guillermo ya ha sido señalado por irregularidades en contrataciones. Según el medio LatinUS, es allegado al tabasqueño Abraham David Alipi Mena, exdirector de Cenagas, quien formaba parte del círculo cercano de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Funcionario de Cenagas da 800 mdp a empresa de su hermano

CM Ingeniería y Asesoría encabezó al consorcio ganador en el proceso LO-18-TON-018TON999-N-85-2023 para mantenimiento y rehabilitación de sistemas de transporte de gas natural en la Residencia Regional Cárdenas de Cenagas —el organismo encargado de administrar, operar y garantizar el transporte y almacenamiento del hidrocarburo—.

Entre el grupo de empresas ganadoras, también estaba Constructora Elvic, que ha construido obra pública en consorcio con Escudero Construcciones, una empresa vinculada a la familia de Hernán Bermúdez Requena, acusado de operar una célula delictiva en Tabasco, como lo publicó la periodista Peniley Ramírez.

El expediente del proceso muestra que el criterio decisivo para otorgar el contrato no fue el precio, sino un filtro técnico que dejó sin competencia a los ganadores. Todo esto a pesar de omisiones que no impidieron su pase; aunque sus contrincantes sí fueron eliminados por faltas similares.

En el concurso, hubo otras tres propuestas sobre la mesa, dos de ellas más atractivas económicamente, pero descalificadas. Incluso, compitió Pemex Logística, filial de la petrolera mexicana, que perdió debido a no cumplir con requisitos técnicos.

Empresas que presentaron propuestas de mantenimiento de ductos de Cenagas
CM Ingeniería y Asesoría tenía la segunda propuesta más costosa. Fotoarte: Mariana Flores

La licitación se condujo desde la dirección de Recursos Materiales: el director de Adquisiciones y Obras —parte de la cadena de mando de Kléber Guillermo— presidió la apertura de propuestas y el fallo; al tiempo que el Órgano Interno de Control (OIC) de Cenagas estuvo sentado en la mesa, sin imponer medidas por el posible conflicto de interés entre las partes.

La sombra del amigo de Adán Augusto

Además, el contrato de obra con número 109/2023 está firmado por el hijo mayor de Miguel Solís, el joven empresario Miguel Vicente Solís Quintero, apoderado legal de CM Ingeniería y Asesoría. Este personaje también es allegado a Adán Payambé López Estrada, el hijo mayor de Adán Augusto, quien fue su amigo de la infancia en Villahermosa, Tabasco, como lo documentó este medio.

Amigo de Adán Payambé firma contrato millonario de Cenagas
Adán Payambé López Estrada es amigo de la infancia del firmante del contrato millonario. Fotoarte: Mariana Flores

Una licitación con irregularidades

CM Ingeniería y Asesoría pasó “de panzazo” los requerimientos técnicos para ser proveedor en la licitación. Según el documento de fallo, obtuvo 37.5 de 50 puntos posibles, el monto mínimo necesario para satisfacer técnicamente los requerimientos. En el papel, los evaluadores reconocieron vacíos y deficiencias que fueron causa de descalificación para otros contrincantes, pero no para “el favorito”.

La resolución técnica subraya los incumplimientos de la compañía, aunque fueron benevolentes al asignarle pocas o ninguna reducción de puntos; por ejemplo, detectaron falta de fichas técnicas de materiales, de personal especializado y carencias en rubros de uso de maquinaria.

A Pemex Logística y los otros dos consorcios participantes se le descalificó por omisiones similares, como faltantes técnicos en maquinaria y procedimientos. En la mayoría de los casos, evaluados bajo criterios cualitativos.

Al final, el dictamen técnico de 37.5 puntos le permitió a CM Ingeniería y Asesoría ser la única empresa que avanzó a la evaluación económica, por lo que “compitió contra sí misma” y obtuvo 50 puntos en el rubro al presentar la oferta por 795 millones de pesos, que era la segunda más alta en el proceso.

Irregularidades en contrato de Cenagas
Fotoarte: Mariana Flores

Más opacidad en Cenagas

No es la primera irregularidad que se encuentra en la antigua administración de Abraham Alipi en Cenagas. En 2024, un procedimiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró anomalías en un proyecto de rehabilitación y modernización de infraestructura. Concretamente, se “extraviaron” 620 millones de pesos.

Cenagas solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 1,279 mdp en recursos federales para realizar las obras; no obstante, únicamente pudo comprobar el destino de 659.5 millones que se ejercieron. El resto, quedó sin explicación documental y derivó en una investigación por posibles responsabilidades.

A esta falta de claridad se sumaron sobrecostos. Por ejemplo, la ASF identificó más de 7 millones de pesos en servicios de supervisión no prestados y obras que no se comprobaron. Algunos montos se devolvieron después de la auditoría, por lo que finalmente hubo un posible daño al erario de 1.1 millones de pesos por trabajos no ejercidos.

El informe de la ASF también revela rasgos del modus operandi de las contrataciones en el Cenagas de Abraham Alipi: licitaciones apresuradas, contratos de obra que no se actualizan, reportes técnicos sin fecha ni ubicación y procesos adjudicados sin competencia real.

Señalamientos previos de corrupción

En mayo, el medio LatinUs señaló que Cenagas, bajo la dirección de Alipi Mena y con el visto bueno de Kléber Guillermo Quintero, otorgó un total de 12 contratos por más de 2,000 millones de pesos a un consorcio de empresas allegado a Vladimir Quiroz —un empresario amigo de Andrés Manuel López Beltrán— bajo un esquema de simulación de competencia.

Tanto Abraham Alipi como Kléber Guillermo Quintero encontraron nuevas posiciones en la administración pública federal después de dejar Cenagas en enero de 2025, ya en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo.

Los dos funcionarios coincidieron nuevamente en Pemex Corporativo: Alipi como subdirector en la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, pero solo estuvo hasta febrero de este mismo año. Mientras que Guillermo Quintero fue superintendente de Pemex en Tabasco, cargo que finalmente abandonó en julio en medio de los señalamientos de corrupción.

También se trata de un señalamiento más sobre la figura de Adán Augusto López Hernández, el senador morenista, cuyo círculo político ha recibido diversas acusaciones. Al respecto, el exgobernador de Tabasco ha declarado que se trata “jugadas” de sus adversarios políticos para desprestigiarlo.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube.

 

back to top EL CEO