¿Claudia Sheinbaum hace menos alertas de viaje de Canadá? Estos son los estados que calificaron como ‘peligrosos’

¿Claudia Sheinbaum hace menos alertas de viaje de Canadá? Estos son los estados que calificaron como ‘peligrosos’

Claudia Sheinbaum respondió a las nuevas alertas de viaje que hizo Canadá, donde recomienda a sus ciudadanos no viajar a ciertos estados de México

Luego de las nuevas alertas de viaje que emitió el gobierno de Canadá, en la que califica a 13 estados de México como peligrosos para sus ciudadanos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya buscan contactar con la embajada canadiense para pedir explicaciones sobre los nuevos señalamientos de su socio comercial. 

ChihuahuaChihuahua

Al ser cuestionada, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, sobre las afectaciones de estas nuevas alertas, Sheinbaum afirmó que las nuevas recomendaciones de viaje de Canadá no afectarán a la llegada de turistas canadienses a México.

Las alertas de viaje no sirven de mucho porque siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses, europeos al sureste, a todo el país (…) Llegan muchísimos turistas canadienses, 11% más (este año), o sea que van a seguir llegando

señaló Sheinbaum.

De acuerdo con el gobierno de Canadá, en 2024 viajaron cerca de 2.6 millones de canadienses a México, por lo que estás nuevas alertas sobre la inseguridad en las entidades mexicanas podría impactar al turismo del país.


EL CEO la revista 4

La presidenta Sheinbaum no dio más detalle sobre esta información por parte del gobierno de Canadá, sin embargo reiteró su compromiso para mantener el diálogo con la embajada de ese país en México. 

Canadá alerta a sus ciudadanos sobre inseguridad en México

El gobierno canadiense emitió nuevas alertas de viaje donde urge a sus ciudadanos evitar viajar a ciertas entidades de México, alegando un alto índice de criminalidad y la violencia desatada por los diferentes cárteles de la droga que operan en el país. 

De acuerdo con las nuevas alertas de la administración de Carney, 13 estados de la república fueron calificados como peligrosos, por lo que instó a su población a “evitar viajes no esenciales”. Las entidades señaladas por el país de la hoja de maple son: 

  • Chiapas 
  • Chihuahua
  • Colima 
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas 

En caso de algunas entidades, el gobierno de Canadá enfatizó que el riesgo es mayor por los conflictos armados de grupos criminales ligados con el narcotráfico, como el Cártel de Sinaloa, de acuerdo con las autoridades canadienses, localidades como Culiacán y Mazatlán tienen mayor nivel de riesgo por estas confrontaciones violentas.

Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, operan con gran intensidad en todo el país. Son frecuentes los enfrentamientos entre cárteles o bandas por el control del territorio, las drogas y las rutas de contrabando. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los cárteles de la droga pueden producirse sin previo aviso

enfatizó el gobierno de Canadá.

Además, la administración de Carney mencionó que delitos como robo, secuestro, acoso, violencia de índole sexual así como fraude y extorsión, son un riesgo latente para los visitantes canadienses por lo que llamó a sus ciudadanos a extremar las precauciones cuando visiten México, también sugirió que evitarán moverse por vía terrestre, debido al alto nivel de los crímenes en carreteras mexicanas.

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO